Jueves 11 de Enero de  2024
SIN FECHA PARA RESTABLECER EL SERVICIO

Empresa que dañó infraestructura del Acueducto II también es responsable de la segunda afectación

Son más de 60 colonias las que han sido afectadas por el corte del suministro y que seguirán los siguientes días sin el líquido vital.

Créditos: Nayeli Hernández
Escrito en QUERÉTARO el

Flo Networks es la empresa responsable de ocasionar el daño a la tubería del Acueducto II que ha dejado sin suministro de agua potable a 64 colonias en Querétaro desde el pasado 23 de diciembre.

Fue el jueves cuando se dio a conocer que la compañía, especialista en la instalación de fibra óptica, había roto uno de los tubos de la infraestructura del Acueducto II; sin embargo, al hacer un análisis del daño, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) identificó que no era uno sino cuatro los tubos dañados, por lo que la sustitución de los mismos le tomó 72 horas.

Este domingo por la tarde, se informó que la sustitución y reparación del daño había sido terminado y que se comenzaría a abastecer nuevamente a las colonias; sin embargo, alrededor del mediodía de este lunes, se registró una nueva afectación en otro de los tramos del Acueducto II, daño que fue ocasionando nuevamente por la empresa de fibra óptica, por lo que otra vez se tuvo que cortar el servicio.

El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, detalló que actualmente se encuentran en análisis de esta segunda afectación, el cual podría concluir entre hoy y la mañana de este martes, para entonces poder estimar el tiempo que llevará la sustitución de la tubería en este nuevo tramo dañado.

“Es un daño distinto, ajeno a la obra que se hizo este fin de semana y que evidentemente fue causado también por la empresa cablera y que estaba un poco más alejado de la zona donde hicimos toda la reparación”, declaró.

Precisó que no se puede establecer un tiempo determinado para reparar el daño y poner a funcionar las bombas, ya que dependerá de la afectación; sin embargo, estimó que podría ser un tiempo menor al que se destinó a la primera reparación, toda vez que ahora “si se cuenta con todos los trabajadores disponibles y el material a la mano”.

El funcionario detalló que la CEA no está a cargo de la administración, manejo y mantenimiento del Acueducto II, ya que está concesionada al Grupo Veolia, por lo que será esta compañía la encargada de cuantificar los daños -tanto a la infraestructura como la pérdida de agua que ocasionó la fuga- y presentar los medios legales para ejercer sanciones en contra de la empresa responsable de los daños.

Sin embargo, sí precisó que la CEA podrá participar como terceros interesados en la denuncia y demandas que se presenten. Indicó que Flo Networks operaba a través de una empresa subcontratada de nombre Hipermatrix, ya se encuentran suspendidos los trabajos que realizaba.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram