Viernes 12 de Enero de  2024
EL MARQUÉS, CON LA TASA MÁS ALTA

En Querétaro aumentaron los feminicidios en 2022

De enero a noviembre se registraron 11 presuntos feminicidios en Querétaro, dos más que los registrados en 2021.

Créditos: Carolina Jiménez / Cuartoscuro
Escrito en QUERÉTARO el

De enero a noviembre de 2022, Querétaro registró 11 presuntos delitos de feminicidio, dos más de los nueve reportados en 2021, de acuerdo con el informe de Violencia contra las Mujeres, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Con datos al mes de noviembre, la dependencia federal expone que uno de los feminicidios ocurrió con arma de fuego, cuatro con arma blanca y seis con otro objeto.

Con esta cifra, el estado reporta una tasa de 0.92 feminicidios por cada 100 mil mujeres, indicador que se mantuvo por debajo de la media nacional que fue de 1.29 por cada 100 mil mexicanas.

El municipio de Querétaro registró cinco de los 11 casos, ubicándose en el lugar 38 entre los 100 municipios con presuntos feminicidios en el país, con una tasa de 0.99 delitos por cada 100 mil mujeres. 

En tanto, el municipio de El Marqués registró tres casos de enero a noviembre; aunque la tasa de delitos de feminicidio en esta demarcación es más alta, con 3.23 delitos por cada 100 mil marquesinas.

Respecto a las mujeres víctimas de presunto homicidio doloso, entre enero y noviembre se registraron 10 casos en Querétaro, cifra que representa una tasa de 0.84 asesinatos por cada 100 mil mujeres. 

Sin embargo, fueron 51 mujeres las presuntas víctimas de homicidio culposo en el estado; significa que, por cada 100 mil queretanas, hubo 4.27 crímenes en los primeros 11 meses del año. 

En cuanto a mujeres víctimas de lesiones dolosas, en Querétaro se registraron mil 743 afectadas en el período referido, lo que ubica al estado en el lugar 11 a nivel nacional.

Sin embargo, por número de mujeres víctimas de lesiones dolosas, por cada 100 mil habitantes, Querétaro registró la sexta tasa más alta del país con 145.8 víctimas, está por detrás de Campeche que registró una tasa de 301.5, Guanajuato con 193.6, Michoacán con 158, Estado de México con 157.1 y Baja California Sur con 148.8.

 

 

Otro de los indicadores en los que Querétaro sobresalió a nivel país fue en el secuestro de mujeres, al registrar una tasa de 0.33 delitos por cada 100 mil mujeres, ocupando el sexto lugar nacional.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram