Jueves 11 de Enero de  2024
DURANTE 2022

Invierten 4.6 mdp para rehabilitar espacios culturales en Querétaro

Entre estos sitio se encuentra el Templo de Santa Rosa de Viterbo, la Biblioteca Querétaro 2000, Centro Queretano de la Imagen, Jardín del Arte, Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro, Museo de la Ciudad, Museo de los Conspiradores y Museo Histórico de la Sierra Gorda

Créditos: Secult
Por
Escrito en QUERÉTARO el

Durante este 2022, la Secretaría de Cultura de Querétaro (Secult) reportó que invirtió 4.6 millones de pesos en trabajos de preservación y rehabilitación de ocho espacios culturales.

Entre estos sitio se encuentra el Templo de Santa Rosa de Viterbo, la Biblioteca Querétaro 2000, Centro Queretano de la Imagen, Jardín del Arte, Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro, Museo de la Ciudad, Museo de los Conspiradores y Museo Histórico de la Sierra Gorda.

En un comunicado de prensa, explicó que en el Templo de Santa Rosa de Viterbo se destinaron dos millones 280 mil pesos en las fachadas interiores, 134 mil pesos en carpintería (que no se hacían desde 2009) y 97 mil pesos para las rejillas de la fuente del patio principal.

Mientras que en la Biblioteca Querétaro 2000 se llevaron a cabo trabajos de impermeabilización y desazolve de bajadas pluviales, con una inversión de 111 mil pesos. Además, en el Centro Queretano de la Imagen fueron 70 mil pesos.

En el Jardín del Arte se rehabilitó la barda perimetral con una inversión de 148 mil pesos. Al Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro se le invirtieron 440 mil pesos para la rehabilitación en azoteas.

También, con 322 mil pesos, en el Museo de la Ciudad se realizaron obras de impermeabilización, modificación de bardas pluviales, entre otros trabajos necesarios tras la inundación del foro del inmueble, ocurrido en 2021.

Debido a que el Museo de los Conspiradores presentaba filtraciones en la junta constructiva adjunta, fue necesario el aplanado del muro y la integración de pintura a la cal, para lo que se invirtieron 61 mil pesos. En el Museo Histórico de la Sierra Gorda se aplicaron recursos por un millón de pesos.

En este sentido, el coordinador de Patrimonio de la Secult, Gustavo Adolfo Sánchez Rivera, indicó que estas acciones se realizaron con el apoyo técnico de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, así como de la Dirección de Control Patrimonial de la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado de Querétaro.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram