La producción de carne y vino representa alrededor de 70% de los ingresos totales del municipio queretano de Ezequiel Montes, de ahí que estos sean los dos rubros que la administración municipal busca impulsar durante los siguientes años.
Te podría interesar
La presidenta municipal, Guadalupe Pérez Montes, reconoció que aunque la pandemia no pasó por alto al sector cárnico en esta demarcación, durante este 2022 se ha registrado una recuperación importante, consolidando a este municipio como uno de los principales exportadores de carne a nivel nacional, siendo el principal proveedor del Estado de México.
“Con la pandemia obviamente hubo un decremento; sin embargo, en este año ha habido más estabilidad y se espera que el año 2023 sea muy óptimo para todos ellos (los productores)”, declaró.
Respecto a la producción de vinos, la presidenta municipal señaló que el municipio que encabeza alberga a ocho vitivinícolas, dos de las cuales, son las más importantes en la entidad: La Redonda y Freixenet.
Es por ello que Pérez Montes resaltó que, después de 19 años, regresa al municipio la Feria de Carne y Vino, la cual estará desde el 6 y hasta el 15 de enero de 2023, con la finalidad de rescatar las tradiciones y la cultura propia de esta demarcación.
Detalló que para la realización de esta feria se invertirán 15 millones de pesos, provenientes de la administración municipal, estatal y la iniciativa privada, cifra que se espera, se supere en 80%, pues se estima que la derrama que dejará este evento en la demarcación supere los 180 millones de pesos.
El boleto de entrada a la Feria de Carne y Vino será de 80 pesos entre semana y 150 pesos los fines de semana, lo que dará acceso libre a todos los juegos mecánicos, al Circo Aventura y a la feria que contará con más de 300 expositores tanto de artesanías como de producción ganadora y vitivinícola, además de exposición de autos clásicos.