Jueves 11 de Enero de  2024
LOS ALIMENTOS, LOS MÁS CAROS

Inflación en Querétaro llegó a 6.71% durante la primera quincena de diciembre

Los alimentos registraron una inflación del 11.53% durante la primera quincena de diciembre, aunque el precio del huevo y la tortilla se mantienen muy por arriba del índice general en el estado

Créditos: Victoria Valtierra / Cuartoscuro
Escrito en QUERÉTARO el

Durante la primera quincena de diciembre, la inflación en Querétaro se ubicó en 6.71%, lo que representó una variación de 0.11% con respecto a la quincena inmediata anterior, colocando a la entidad con una de las variaciones más bajas con respecto al promedio nacional.

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), correspondiente a la primera quincena de diciembre de 2022, la inflación en el país se ubicó durante los primeros quince días de diciembre en 7.77%, lo que representó un incremento de 0.39% con respecto a la segunda quincena de noviembre, frenando así la racha de retrocesos que registró la inflación durante seis quincenas consecutivas.

Por estado, Chiapas registró el mejor comportamiento durante la primera quincena de diciembre, en comparación con el mismo periodo del año anterior, al registrar una caída en la inflación del -0.16%, le siguió San Luis Potosí con una baja de -0.03%, en tanto, para Sonora la variación fue de 0.01%, Querétaro con 0.10% y Baja California con 0.13%.

Las entidades con la mayor variación de precios fueron Campeche con 0.99%, Tlaxcala con 0.82%, Aguascalientes con 0.69%, Jalisco con 0.65% y Oaxaca con 0.64%.

Por ciudad, la capital queretana se ubicó como la novena ciudad con la variación más baja por debajo del promedio nacional, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, ambas ciudades de Chiapas, registraron la variación más significativa con -0.16%, respectivamente.

Le siguió Huatabampo, Sonora, con -0.05%; San Luis Potosí con 0.03%; Mexicali, Baja California, con 0.00%; Hermosillo, Sonora, con 0.02%; Monclova, Coahuila, con 0.05%; Esperanza, Sonora, con 0.06%; Querétaro con 0.10% y Toluca, Estado de México, con 0.11%.

Los alimentos, en Querétaro, registraron una inflación del 11.53% durante la primera quincena de diciembre, aunque el precio del huevo y la tortilla se mantienen muy por arriba del índice general en el estado al registrar una inflación de 18.32% en el caso de la tortilla y de 29.28% en el caso del huevo.

Durante la primera mitad de diciembre, el pollo también se ubicó como uno de los productos con la inflación más alta al registrar una variación de 20.81% con respecto a la primera quincena de diciembre del año anterior, la carne de cerdo aumentó 8.43% y la de res 8.58%.

El aceite de cocina se mantiene también como uno de los productos más caros al registrar un incremento en su precio de 20.84%.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram