Habrá tres nuevas rutas en la zona de La Pradera, Zibatá y Zakia para atender a una población de 100 mil usuarios en este polígono de mucho crecimiento, subrayó Gerardo Cuanalo Santos, director del Instituto Queretano del Transporte (IQT), quien recordó que este sábado arrancará el nuevo modelo.
Te podría interesar
Estas rutas alimentadoras se trabajarán mediante camionetas tipo crafter para 30 personas, se suma además a los taxis de ruta que se anunciaron el pasado domingo y que permitirá complementar el servicio.
"Serían rutas prácticamente nuevas que estarían llegando para poderse conectar con diferentes alternativas. El usuario que venga, por ejemplo de Zibatá o de Zakia podrá conectarse con la 133, podría conectarse con la 53, podrá conectarse con la 24 y podrá conectarse también con la 78, son diferentes alternativas", explicó.
La ruta 53 ‘D’ tendrá un aumento del 50% en el número de unidades que circulan, lo cual también ayudará a estudiantes del campus Aeropuerto de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Aunque no brindó más detalles del proceso, Cuanalo confirmó que una nueva empresa se sumó a la prestación del servicio en las rutas alimentadoras, la cual se encuentra en periodo de prueba.
“Vamos a dar gratuidad tres días a partir del sábado al lunes para que los usuarios conozcan las diferentes alternativas. Va a ser gratis solamente en las rutas que estamos interviniendo que son siete rutas y a partir del cuarto día se está contemplando transbordo cero [como en Corregidora]”, externó el titular del IQT.
Posteriormente el costo será de 11 pesos y el primer transbordo gratis con tarjeta de prepago.
Finalmente, señaló que todavía no definen cuál será la siguiente zona a intervenir con el programa de estandarización de frecuencias. Este es el segundo polígono que se modifica luego del de Corregidora - El Mirador.