Viernes 12 de Enero de  2024
ANALIZARÁN ACCIONES A TOMAR

Iglesia en Querétaro se posiciona contra reforma electoral de AMLO; ven riesgos a la democracia

El vocero remarcó que todas las reformas tienen que nacer de la necesidad de la población: "Cuando son impuestas, son leyes que provocan conflictos sociales".

Escrito en QUERÉTARO el

Los obispos del país observan un riesgo para la democracia con la reforma electoral del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo Martín Lara Becerril, vocero de la Diócesis de Querétaro. El líder católico se unió al pronunciamiento de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

"El contenido de la ley está en estudio, pero los obispos [en su comunicado] ven en ella un riesgo para la sociedad. Va desde luego la ley en línea de limitar los poderes del Instituto Nacional Electoral (INE)", manifestó en rueda de prensa.

Fue el pasado lunes cuando la CEM dio a conocer el documento en el cual externaba su preocupación por la reforma propuesta por el Ejecutivo federal y que se discute en el Congreso de la Unión, esto debido a las afectaciones al INE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), órganos a los que reconocieron su trabajo.

Lara Becerril acotó que es demasiado pronto para definir si la Iglesia católica llevará a cabo otro tipo de acciones con la feligresía. Insistió en que todavía reflexionan sobre el documento.

De igual manera, remarcó que todas las reformas a la ley tienen que nacer de la necesidad de la población: "no se pueden crear leyes artificiales porque cuando una ley es artificial no toca la raíz de la sociedad. Cuando son impuestas, son leyes que provocan conflictos sociales".

En años recientes, la Iglesia católica en Querétaro ha jugado un papel político activo, con marchas contra el matrimonio igualitario en 2016, foros por la paz este año, etcétera.

El 1 de noviembre, López Obrador fue cuestionado acerca de la carta de líderes religiosos, sobre la cual se limitó a responder que hay respeto a todos los credos y reconoció el papel del Papa Francisco al frente de la Iglesia católica, al respetar movimientos de cambio.

"De todas maneras, nosotros somos respetuosos de todas las iglesias y también de los libres pensadores", externó el mandatario federal en su rueda de prensa.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram