Viernes 12 de Enero de  2024
CASO AYOTZINAPA

Filtraciones revictimizan a familiares de normalistas desaparecidos: Centro Prodh

Condenaron que las filtraciones son irresponsables que generan confusión y dolor.

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez consideró que la filtración y difusión del informe, sin testar, de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa revictimiza a las familias de los 43 normalistas desaparecidos.

Recordó que este trabajo sigue en manos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) a quienes las familias han perdido verificar la fiabilidad de la información. 

“Lamentamos que se filtre contenido del informe presentado por el presidente de la CoVAJ - Ayotzinapa, lo que revictimiza a las familias. Reiteramos que el mismo continúa bajo análisis del GIEI, expertos a quienes las familias han pedido verificar la fiabilidad de la información como instancia técnica e independiente”. se lee en el comunicado. 

Solicitaron que se indague a las autoridades ante las filtraciones, pues aseguraron se trata de acciones irresponsables que generan confusión y dolor.

A través de este medio también se refirieron al tema de la posible cancelación de algunas órdenes de aprehensión, por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) contra militares acusados con ese mismo caso. 

Al respecto externaron su preocupación y advirtieron que estarán analizando los alcances legales de la decisión.

“Externamos nuestra preocupación sobre la información de que la FGR, de forma en extremo inusual, solicitó la cancelación de algunas órdenes de aprehensión. Estaremos analizando los alcances legales de esta decisión, como estamos analizando la solidez de los procesos penales iniciados recientemente, preocupados por el desplazamiento de la UEILCA”, (Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa), establece el documento.