Martes 16 de Enero de  2024
DATOS DEL TSJ

3 de cada 4 casos de violencia familiar terminan con una persona vinculada a proceso en Querétaro

El segundo delito contra las mujeres que más se judicializa es la violencia de género, con 132 casos; el 51% de los casos termina con una vinculación a proceso

Créditos: Cortesía Colectiva Juntas
Escrito en QUERÉTARO el

El  73% de los casos de violencia familiar que logran judicializarse en Querétaro termina con una persona vinculada a proceso, informó el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el cual señala que llevan mil 216 casos con corte al 30 de octubre, por lo que 895 terminan con vinculación.

El Poder Judicial, presidido por Mariela Ponce Villa, señaló además que ha habido 76 sentencias condenatorias, es decir, en el 6.25% de los casos. De igual manera, en el 49% de los casos de violencia familiar, unas 596 carpetas, las audiencias terminan por suspensión condicional.

El segundo delito contra las mujeres que más se judicializa es la violencia de género, con 132 casos; el 51% de los casos termina con una vinculación a proceso. Del total, reporta el TSJ, únicamente ha habido cinco sentencias condenatorias.  

En cuanto a feminicidio, ha habido 10 casos judicializados, de los cuales en ocho casos hay personas vinculadas a proceso; en cuanto a los otros dos, se emitieron órdenes de aprehensión pero no se ha logrado la captura de los asesinos.

Según el artículo 142 BIS del Código Penal de Querétaro, contempla de uno a cuatro años de prisión cuando una persona cometa delitos de violencia de género, lo cual se manifiesta a través de conductas tales como actos de cualquier tipo “para exigir imponer o establecer una relación de superioridad o sumisión en la víctima”.

En cuanto a la violencia familiar, la pena es de igual forma de uno a cuatro años de prisión. Si se trata de una persona que ya tiene una orden de restricción o medida cautelar, puede incrementar a una pena de 5 a 10 años de prisión, trabajo a la comunidad y tratamiento psicológico. 

Cabe señalar que estos casos se ven en los juzgados especializados en violencia contra la mujer que comenzaron a operar en mayo; en este tiempo han desahogado 448 audiencias de los delitos expresados anteriormente.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.