La secretaria de la Mujer en el municipio de Querétaro, Laura Garibay Barajas, comentó que en el Instituto Municipal de las Mujeres ha brindado 80 atenciones respecto a casos de violencia contra las mujeres, la mayoría son originarias de la delegación de Santa Rosa Jáuregui.
Te podría interesar
- Día Naranja
Protestan en Querétaro contra la violencia vicaria; reportan más de 100 casos
- Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
Violencia de pareja, la que más han sufrido las mujeres en Querétaro
- Reportan corporaciones de seguridad
En 2022 van mil detenidos por delitos contra las mujeres en Querétaro
Mencionó que al mes se brindan en promedio 27 atenciones, en materia de acompañamiento jurídico y psicológico; durante el mes de septiembre recibieron a un total 25 nuevas usuarias con un total de 80 sesiones, por violencia física, por psicológica y por económica.
Abundó que hay casos que se canalizan al Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), la instancia encargada de dar el acompañamiento y asesoramiento.
“Cuando ya es un tema de violencia mayor, grave, se conduce al Instituto Queretano de la Mujeres, quienes son los encargados de darle seguimiento a este tipo de casos”, explicó.
Respecto a casos de violencia al interior del Ayuntamiento de Querétaro, Garibay Barajas señaló que durante 2022 se han realizado 13 atenciones psicológicas a trabajadoras municipales, esto por casos de hostigamiento y acoso sexual que lleva el Órgano Interno de Control.
“Nosotros no tenemos el número de cuántos casos, lo que sí tenemos nosotros son las atenciones psicológicas que nos solicita el Órgano Interno de Control para platicar con las mujeres y ver en qué estado están y tenemos el informe de 13 casos de atención y valoración psicológicas de las posibles víctimas”, dijo.