Domingo 14 de Enero de  2024
PARA INCREMENTAR VENTAS

Buscan digitalizar mil negocios capitalinos en Querétaro

Invertirán un millón 670 mil 400 pesos para canalizar negocios que tengan la necesidad de migrar al método digital

Escrito en QUERÉTARO el

El municipio de Querétaro implementará una estrategia para apoyar y consolidar la digitalización de mil negocios de la capital en conjunto con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y del gobierno del estado por lo que se destinarán un millón 670 mil 400 pesos para este programa.

El alcalde de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero explicó que estás medidas son necesarias para ayudar a la reactivación de la economía de manera digital, luego de que el uso y la evolución de las tecnologías aumentara de manera considerable tras la pandemia de Covid-19, por lo que aseguró que es necesario fortalecer en esta materia a los comercios capitalinos.

“El programa digitalización exponencial que hoy queremos presentarles, responde a una realidad a la que todos los días se enfrentan los negocios de la Capital desde la tortillería de la esquina, la papelería de la colonia o la estética de la Av. principal; la brecha digital existe”, enfatizó.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sostenible del municipio de Querétaro, Tania Palacios Kuri comentó que la digitalización pudiera ayudar hasta mejorar un 67% las ventas de los comercios, por lo cual es necesario que se brinde el apoyo tanto a comerciantes como a emprendedores desde el municipio.

“Tras la pandemia provocada por el Covid-19, las ventas en línea en México incrementaron un 40%, por lo que gracias a este programa las MiPyMEs podrían aumentar sus ventas en un 67%, ya que el 76% de las búsquedas que hacen las personas en sus dispositivos móviles terminan con una visita al negocio, y ocho de cada 10 realizan una compra cuando encuentran una página web con información completa y actualizada”, dijo.

Asimismo se estarían entregando licencias de digitalización exponencial con vigencia de un año, así como se les capacitará en la materia por lo que también se impulsa que el comercio sea formal.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.