Viernes 12 de Enero de  2024
DEL 25 DE JULIO AL 21 DE NOVIEMBRE

Querétaro acumula 25 casos positivos de viruela símica

En total, se han detectado 48 probables casos de la enfermedad, pero 19 han sido descartados y en cuatro aún está pendiente el resultado

Por
Escrito en QUERÉTARO el

Del 25 de julio al 21 de noviembre, en  Querétaro se detectaron 48 probables casos de viruela símica, de ellos 25 fueron confirmados, 19 se descartaron  y en cuatro aún falta recibir el resultado, informó la Secretaría de Salud (SESA) del estado.

La dependencia detalló que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) realizó la confirmación por medio de la reacción de la polimerasa en cadena (PCR).

De todos los confirmados, la totalidad son hombres y están en un rango de 22 a 54 años; 21  radican en el municipio de Querétaro, tres en Corregidora y uno en San Juan del Río. Asimismo, 20 de ellos ya recibieron su alta médica.

La viruela del mono dura en promedio 21 días, esta se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y por objetos contaminados con los líquidos corporales.

Se puede prevenir si se evita el contacto físico directo con personas enfermas o que se sospecha pudieran tener la enfermedad. Además, el contacto sexual es una actividad que debe tomarse en cuenta, ya que se contagia por contacto muy estrecho entre dos o más personas.

“Existen prácticas que pueden incrementar el riesgo de infecciones, incluyendo la viruela símica, como son: sexo con personas desconocidas, cuartos oscuros o fiestas sexuales; esto, debido al contacto estrecho entre las personas durante estas actividades”, señaló la SESA.

A las personas que cuidan a enfermos con viruela símica se recomienda lavar utensilios y ropa del paciente con agua tibia y detergente.  Además, limpiar y desinfectar superficies contaminadas. En caso de presentar síntomas, las y los pacientes deben evitar acercarse a otras personas y no acudir a lugares públicos.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram