Lunes 15 de Enero de  2024
SEGÚN DATOS DE BIENESTAR

Pensiones cuestan 3 mil 700 mdp en Querétaro, una tercera parte de los recortes federales

Rocío Peniche Vera, delegada de la Secretaría del Bienestar en Querétaro recordó que el operativo que iniciaron este mes será el último del año y se entregarán 223 millones de pesos en total

Créditos: Graciela López / Cuartoscuro
Escrito en QUERÉTARO el

El pago de pensiones para adultos mayores en Querétaro equivale a 3 mil 700 millones de pesos este 2022, indicó Rocío Peniche Vera, delegada de la Secretaría del Bienestar en Querétaro, quien indicó que se atiende a un aproximado de 165 mil personas.

Para comparar dicha cantidad, es una tercera parte del recurso federal que no llegó a la entidad, según datos del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, quien en agosto señaló que eran poco más de mil 200 millones de pesos los fondos prometidos y que al final no llegaron.

La delegada recordó que el último depósito fue el 3 de noviembre y consta de un apoyo de 3 mil 850 pesos al bimestre, cantidad que, recordó, aumentará un 25% para quedar en poco más de 4 mil 500 pesos para enero de 2022, tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Son 165 mil adultos mayores y el monto anual para estas personas es de 3 mil 700 millones de pesos, una cantidad interesante”, señaló, al tiempo que recordó que el operativo que iniciaron este mes será el último del año y se entregarán 223 millones de pesos en total como parte de este bimestre.

Peniche Vera acotó que una gran parte de los beneficiarios, cerca de 100 mil personas, ya cuentan con su tarjeta bancaria, quienes ya no serán convocados para que acudan físicamente a recibir su pago. Se espera que en próximos meses ya la totalidad de los pagos se haga mediante transferencia bancaria. 

Explicó que debido a la alta cantidad de personas que se inscribieron no todas pudieron obtener su tarjeta a tiempo: “Se han estado incorporando, es dinámico. Tuvimos un incremento importante en septiembre porque se abrió a 65 años, antes era de 68. Las que llegaron en septiembre son las que atendemos con convocatorias”. 

A nivel federal hay 10.5 millones de adultos mayores registrados en la pensión para el Bienestar, por lo que el padrón de Querétaro equivale solamente al 1.57 del total nacional.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.