Debido a la baja positividad de Covid-19 en Querétaro, se espera que las movilizaciones y reuniones con motivo de Día de Muertos tengan poco impacto en la estadística de casos, sostuvo Martina Pérez Rendón, secretaria de Salud en el estado.
Te podría interesar
“Afortunadamente a pesar de la movilidad no ha habido repercusiones… esperaríamos que no suceda, que no haya repercusión importante. Nuestra positividad está en el 3.5%, de cada 100 muestras unas cuatro salen positivas”, manifestó Pérez Rendón.
Calificó a la tendencia de contagios como una en descenso sostenido, pese a los “pocos casos” que se siguen presentando todos los días. Entre el 25 de octubre y el 31 de octubre se sumaron 75 casos solamente, poco más de siete cada 24 horas.
Estos serán los primeros festejos masivos que transcurren con el Escenario A modificado, el cual entró en vigor el pasado 27 de septiembre. Dichos cambios autorizaron aforos al 100% en comercios y el uso de cubrebocas solamente para quienes tengan sintomatología de alguna enfermedad respiratoria.
Según el último reporte de la Secretaría de Salud, solamente hay 17 personas con el virus activo, quienes se encuentran en aislamiento domiciliario. No hay personas hospitalizadas por esta enfermedad, por lo que la ocupación es del 0%, según el corte del 31 de octubre.
Los casos activos se concentran en Querétaro, El Marqués, Corregidora y Pedro Escobedo. Los otros 14 municipios del estado no tienen personas con esta enfermedad. En total hay 180 mil 271 casos acumulados, según la estadística estatal.
Finalmente, la titular de Salud en el estado indicó que continúan con la campaña de vacunación contra influenza, virus del que se han presentado algunos casos y que tiene una tendencia mayor en diciembre y enero, según Pérez Rendón.