La regidora de Huimilpan, Janet Luján, en exclusiva para Vía.Tres evidenció una propuesta realizada al cabildo municipal que pretende modificar el Reglamento de Justicia Cívica del municipio lo que, acusa, busca coartar el derecho de los ciudadanos a la libre expresión.
Te podría interesar
Dicha propuesta es para sancionar al ciudadano que grabe y divulgue, por cualquier medio, conversaciones, personas o servidores públicos sin el consentimiento correspondiente situación que, aseguró, vulnera a la ciudadanía, pues en ocasiones este tipo de herramientas tecnológicas son las que les permite defenderse y mostrar pruebas, particularmente cuando la acción es en su agravio.
“Nosotros como servidores públicos estamos expuesto a que la gente te señale, te insulte o te diga cosas. Yo cuestioné en ese momento en la mesa de trabajo, quién lo había fundamentado, quién lo había propuesto, no hubo una respuesta ni a qué vaya encaminado, pero no me parece porque todos tenemos la libertad de expresar”, comentó.
La servidora pública señaló que la propuesta se planteó en una mesa de trabajo, el pasado 7 de noviembre, dentro de las comisiones de Cabildo municipal, pero sin firma, por lo que se desconoce qué regidor fue y tampoco conoce cuándo podría estarse votando en Cabildo.
"Todos expresaron su punto de vista y lo que queremos todos es (saber) cuál es la finalidad de esa mesa de trabajo y esperemos que en la siguiente mesa, incluso se pidió que se presente seguridad pública, prevención contra el delito, porque son áreas que deben estar para poder todos llegar a un acuerdo”, agregó.
Las modificaciones se plantean al artículo 26 de Infracción a la Seguridad Ciudadana, fracción XIII en la que se estipula que se sancionará al que grabe y divulgue por cualquier medio conversaciones sin el consentimiento correspondiente, en la fracción XIV al que tome video grabación de una persona o servidor público sin su consentimiento y en la fracción XV al que sin autorización correspondiente divulgue o amenace divulgar video o grabación de una conversación.
Cabe señalar que esta propuesta llega apenas unos meses después de que el 21 de julio de 2022, Daniel Franco, un joven de 27 años de edad, fue perseguido, golpeado y detenido por policías municipales de Huimilpan, para horas después ser reportada su muerte a causa de los golpes recibidos.
Estos hechos fueron grabados con un celular y registrados en video por familiares de la víctima, quienes lo difundieron a través de redes sociales, donde se viralizó.
Esta situación, llevó a que pobladores de Huimilpan tomaran en diversas ocasiones las instalaciones de la presidencia municipal, en una de las cuales, incluso amarraron al secretario de Gobierno municipal, Juan Alberto Nava Cruz, para después pasearlo por las calles, pues los culpables de la muerte del joven no fueron detenidos en su momento por la autoridad municipal.
Esta propuesta de reforma buscaría proteger a las autoridades municipales, al no permitir difundir abusos de autoridad o posteriores actos como lo sucedido con el secretario de Gobierno, así como que no sólo violenta Derechos Humanos, también atenta contra la democracia y la libertad de expresión.
La regidora, quien primero denunció la irregularidad en sus redes sociales, señaló que ha recibido intimidaciones y amedrentamiento luego de la denuncia realizada e incluso que intentaron hackear sus redes sociales.