La rectora de Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca dio a conocer, mediante un comunicado, que ya se están analizando los puntos señalados en el pliego petitorio que los estudiantes universitarios presentaron para concluir con el paro que inició desde el 30 de septiembre.
Te podría interesar
"Respecto a las demandas vertidas por las y los estudiantes paristas por medio de redes sociales, Informamos que la Universidad Autónoma de Querétaro se encuentra trabajando a través de sus instancias competentes, para dar respuesta e incorporar las propuestas estudiantiles a las acciones institucionales dirigidas a la erradicación de la violencia de género; mismas que se harán llegar a la brevedad a las y los alumnos, así como a la comunidad universitaria en general", señaló la autoridad estudiantil.
Además de ello, García Gasca en el documento señaló que se investigarán las denuncias de hostigamiento por parte de personal de seguridad, las cuales fueron denunciadas en un comunicado emitido por el Comité de Redacción del Pliego Petitorio.
“Respetamos el derecho de asociación, expresión y libre manifestación de las ideas de nuestras y nuestros estudiantes; por lo que no permitiremos que se ejerzan represalias desde nuestra Casa de Estudios hacia los participantes de este movimiento”, se lee en el documento.
Desde la página Facultades Unidas UAQ, las personas participantes del paro denunciaron que personal de seguridad asignado por la rectoría había tomado fotografías de estudiantes realizando iconoclasia, así como otras fotografías enviadas a sus superiores jerárquicos, además que durante la revisión de su celular encontraron material pornográfico.
"Se comprobó que contenían, compartían y filtraban fotos de compañeras dentro de las instalaciones realizando iconoclasia, así como filtración de fotografías de la misma y enviada a sus superiores jerárquicos, dichos dispositivos celulares contenían material pornográfico e imágenes explícitas, de igual forma no contaban con sus identificaciones como elementos de seguridad, además de que encontraban en estado de ebriedad y teniendo en su posesión bebidas alcohólicas dentro de sus vehículos y casetes de vigilancia una vez que se les retiró de las instalaciones por parte de los integrantes del Comité de Seguridad Estudiantil uno de los elementos agredió verbalmente y con señas a los compañeros que realizaron la investigación pertinente", se leía en el texto publicado.
Finalmente, la rectora también llamó al alumnado a “cerrar filas” para no permitir intromisiones políticas en el movimiento.