Sábado 13 de Enero de  2024
ASESINATO DE HÉCTOR GARCÍA

Garantizar que no fue un crimen de odio el caso de Héctor, exige el Frente Queretano a la Fiscalía local

Alejandro Echeverría Cornejo, fiscal general de Querétaro, señaló que este crimen, que ocurrió en junio pasado, se investiga “como lo que es”, un homicidio calificado, es decir, no se integra la perspectiva de género en la investigación

Escrito en QUERÉTARO el

Es necesario que la Fiscalía General del Estado (FGE) garantice que el asesinato de Héctor García, estilista muerto en su negocio de Carretas, no se trate de un crimen de odio y que la persona detenida no sea un chivo expiatorio, sostuvo Walter López, vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico.

“Sobre todo porque lo hizo, o sea, el motivo porque bueno, pues pudo haber sido algo muy personal, que es una posibilidad, pero lo otro es que sí pudo haber sido una historia de odio ahí metida, que nos interesa”, señaló el activista LGBT+ en la entidad, quien urgió a dar  a conocer los detalles.

Cabe recordar que Alejandro Echeverría Cornejo, fiscal general de Querétaro, señaló que este crimen, que ocurrió en junio pasado, se investiga “como lo que es”, un homicidio calificado, es decir, no se integra la perspectiva de género en la investigación, algo que lamentó Walter López.

El Frente Queretano le señaló en redes sociales a la Fiscalía que existe el Protocolo de investigación de crímenes motivados por prejuicios y odio contra la población LGBTIQ, promovido por la Fundación Justicia y Género, por lo que llamó a aplicarlo en la muerte del estilista.

“Este es el tema, nosotros tratamos de tener una segunda reunión para tener el protocolo, subimos el protocolo en redes, pusimos esto, parte del protocolo. Normalmente las fiscalías en Latinoamérica no tienen protocolos, no investigan el contexto de la perspectiva de género, decir por qué, cómo pasa el crimen”, añadió Walter López.

El vocero del Frente Queretano insistió en que con un crimen de odio no solamente muere una persona, se trata más bien de un ataque a un grupo, la comunidad LGBT+ en este punto: “Necesitamos esos detalles como para asegurarnos que definitivamente no hay ningún rastro de crimen de odio en el asunto”, indicó.

Según la información difundida por la Fiscalía, el presunto responsable de la muerte de Héctor García era cercano a la víctima: “ambos se conocían y convivían regularmente”, señalaron en un comunicado de prensa sobre la detención el pasado 29 de septiembre.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram