El programa de estandarización de frecuencias arrancará el próximo sábado con MóvilQro Bus como la única empresa operadora del transporte público urbano de Querétaro, esto pese a la promesa del Gobierno del Estado de retirarle las concesiones e integrar a más compañías al servicio
Te podría interesar
Gerardo Cuanalo Santos, director del Instituto Queretano del Transporte (IQT), manifestó que continúan en un procedimiento administrativo para el retiro de las concesiones a la empresa, pero no abundó en los motivos para que el proceso vaya a ese ritmo, pese a que la empresa no interpuso ningún recurso contra la decisión del gobierno de Mauricio Kuri González.
“Es un proceso jurídico porque hay que hacer la revisión de esas concesiones, hay que hacer y establecer las nuevas reglas del juego, las estamos poniendo sobre la mesa. Tenemos que concretar en qué condiciones estamos planteando el funcionamiento y que sean aceptadas por el concesionario o bien que busquemos a otro actor que cumpla con las reglas del juego”, puntualizó el titular del IQT.
Se espera que en dos meses concluya el proceso, en tanto, la empresa única es la que se mantiene en funcionamiento pese al anuncio del retiro de concesiones que hizo el gobernador a inicios de septiembre.
“Creo que durante estos últimos meses podemos estar concretando este modelo con otros esquemas de operación”, externó Cuanalo.
Al respecto, la Ley de Procedimientos Administrativos del Estado de Querétaro, supletoria de la Ley de Movilidad, señala que la revocación de una concesión es una sanción administrativa con un proceso que puede tomar por lo menos 30 días: entre que la autoridad notifica a la otra parte de su decisión y el interesado responde, según los artículos 98 y 100 de dicha ley.
El 4 de septiembre Guadalupe Murguía Gutiérrez, secretaria de Gobierno estatal, también había adelantado que el retiro de concesiones a la empresa sería paulatino: “La justificación que se tiene para poderlas retirar es un incumplimiento de servicio, ese es el argumento jurídico que puede usarse para hacer retiro”, manifestó.
Con anterioridad Vía.Tres mostró que Qrobús cumplía con tres de los 21 puntos que la Ley de Movilidad para el Transporte Público en Querétaro establece para retirarle las más de mil concesiones que tiene.
En rueda de prensa, Cuanalo Santos informó que a partir de este 8 de octubre comenzará el proceso de cambio de 11 rutas en el trayecto El Mirador a La Negreta, lo cual incluye la instalación de puntos de recarga a bordo y la posibilidad de monitorear por GPS las unidades. Del sábado al martes, dichas rutas serán gratuitas.
Agregó que siguen sin tener listas las rutas y concesiones que corresponden a las camionetas de 30 personas que complementarán el servicio, pero insistió en que serán utilizadas sólo en ciertas zonas y no reemplazarán a la totalidad de autobuses.
El modelo de transporte que impulsa Mauricio Kuri González es su propio intento de mejorar la movilidad. En su momento, el priista José Calzada Rovirosa promovió la conformación de una empresa única y el panista Francisco Domínguez Servién la construcción de ejes exclusivos para autobuses, cambios que no impactaron en la mejora del servicio, de acuerdo con especialistas.