Legisladores federales del Partido Acción Nacional (PAN) representantes de Querétaro, buscarán aumentar el presupuesto de 2023 dirigido hacia las policías municipales y estatales del país, lo anterior ante la militarización de la Guardia Nacional y su posible permanencia en labores de seguridad hasta el 2028.
Te podría interesar
Consideraron que antes de ampliar las facultades de la Guardia Nacional se debe de voltear a ver y fortalecer a las policías municipales y estatales para buscar elevar la tasa de prevención del delito así como de proximidad entre autoridades y ciudadanos.
El diputado Felipe Fernando Macías Olvera explicó que en números proporcionados por la Guardia Nacional, se ha tenido menos resultados en detenciones en comparación con lo realizado con la Policía Federal, por lo que el aprobar el dictamen que alargue el plazo de trabajo de la Guardia Nacional sería solapar su mala actuación.
"Con la Guardia Nacional en las calles han aumentado tres veces más los homicidios en el país, la Guardia Nacional con 109 mil elementos ha tenido 8 mil detenciones cuando antes la Policía Federal tenía 33 mil elementos y había realizado 21 mil detenciones, que quiere decir esto, que la presencia en las calles de la milicia no ayuda a mejorar los temas de prevención de delito ni de proximidad, eso es competencia de las policías locales ", dijo el legislador panista.
En ese sentido, el diputado federal de Acción Nacional, José Luis Báez Guerrero explicó que es importante que los presupuestos en materia de prevención y proximidad se eleven para las policías locales, ya que actualmente el presupuesto para la Guardia Nacional es un 89% más a lo que se les da a las corporaciones municipales y estatales.
"La Guardia Nacional recibe un presupuesto de 65 mil millones de pesos al año para temas de seguridad, las policías locales sólo están recibiendo cuatro mil millones de pesos, y ese presupuesto no alcanza para que las policías tengan mejores capacitaciones, no alcanza para que haya un mejor y mayor contacto entre ciudadanos y sus autoridades, se debe de elevar el tema de prevención y confianza, ese aspecto no es competencia de Guardia Nacional", aseveró Báez Guerrero.
Por último, la senadora panista, Estrella Rojas Loreto comentó que desde el senado se buscará cumplir la recomendación que la Corte Interamericana de los Derechos Humanos le hizo a México respecto a retirar las fuerzas armadas de las calles, ya que según la misma instancia esto no mejora la percepción de seguridad, ni incrementa la prevención de delito.
"Hay que recordar que México ya tiene una recomendación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que solicita que se retiren las fuerzas armadas de las calles, esto nos habla de que se tienen que respetar las jerarquías, el ejército tiene sus propósitos y las policías tienen los suyos, se le tiene que brindar el apoyo a las policías para mejorar sus desempeños", explicó la senadora.
Finalmente, los representantes federales de Acción Nacional referente al tema de su agenda legislativa, comentaron que seguirán trabajando por evitar que la reforma de la Guardia Nacional avance.