Viernes 12 de Enero de  2024
VIVEN SIN SERVICIOS

San Antonio de la Punta, 38 años de una colonia irregular en Querétaro; autoridades se lavan las manos

Autoridades refieren que la falta de servicios públicos se debe a que los vecinos no han solicitado su regularización

Escrito en QUERÉTARO el

La colonia San Antonio de la Punta, en el municipio de Querétaro, suma 38 años fe ser irregular, razón por la que  el pavimento, drenaje y alumbrado público siguen siendo carencias visibles para sus habitantes. 

De igual forma los vecinos denuncian inseguridad y falta de mantenimiento a áreas verdes, parques e imagen urbana en general.

La colonia fue construida hace más de tres décadas,  según lo contado por colonos de la zona, quienes han tocado las puertas en diversas ocasiones con las autoridades para que sea intervenida y resolver sus problemas de bacheo y de redes pluviales deficientes, así lo señaló Juan Arroyo Medina, habitante de la San Antonio de la Punta.

“Llevo más de 15 años viviendo aquí, mis hijos han crecido aquí y siempre ha sido el mismo problema con el pavimento; han venido autoridades, pero intervienen en colonias de a lado, aquí no se meten a menos que haya una catástrofe por lluvias, desconozco porque no lo hacen”, precisó.

De igual forma, la falta de vigilancia en la zona así como la ausencia de patrullaje y alumbrado público vuelve a San Antonio de la Punta en zona de alto riesgo, porque incluso, se encuentra en los límites de la ciudad de Querétaro, explicó Luis Alberto Esquivel, vecino de la zona. 

"En las noches se vuelve un poco peligroso rondar por la zona porque no hay mucha vigilancia y alumbrado público; es una colonia escondida y eso provoca que sea vulnerable", asintió.

De acuerdo con  el área de Comunicación Social del municipio de Querétaro, el Gobierno del Estado fue el que autorizó el plano de la colonia en el año 84, pero actualmente en la administración municipal no se cuentan con registros de quienes fueron los desarrolladores ni bajo qué conceptos se entregó dicho desarrollo urbano. Tampoco tienen información sobre el por qué no fue entregada al municipio.

Argumentan que es por esto que legalmente no se pueden brindar servicios públicos municipales en la zona y subrayó que para poder hacerlo es  necesario que se regularice y que sean los vecinos quienes realicen la gestión ante las autoridades capitalinas para entrar dentro del programa en la materia vigente en la capital del estado.

Ya sea su administrador, el presidente del Comité Comunitario o el representante legal de la asociación de colonos o similar, legalmente constituida, son los que  deben realizar la gestión, además de cumplir con una serie de requisitos establecidos por la autoridad. 

En este sentido, el municipio dice que, aunque legalmente no se pueden brindar servicios públicos municipales, en la práctica si se les brindan algunos.

Mientras tanto, la autoridad estatal refirió que la colonia no puede ser intervenida debido a que no está entregada al municipio de Querétaro, versión que incluso el gobernador del estado, Mauricio Kuri ha sostenido.

 

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.