El 17% de los espectaculares en la ciudad de Querétaro son irregulares, es decir no cuentan con licencias de funcionamiento, tienen fallas en su estructura o no cumplen con los requerimientos de seguridad y Protección Civil establecidos por las autoridades municipales, lo que representa un peligro para la ciudadanía, reconocieron autoridades de la capital.
Te podría interesar
- Vialidades quedaron anegadas
Lluvias causan inundaciones y caída de árboles al norte de la capital de Puebla
- Tras fuertes lluvias
Habrá proceso administrativo por caída de espectacular en Jardines de la Hacienda, Querétaro
- En curso el proceso administrativo
Analizan si habrá sanciones para empresas de espectaculares que estuvieron en riesgo de caer en Querétaro
Actualmente, en la capital queretana están instalados 390 espectaculares, de los cuales 69 no están regularizados, lo que los convierte en un riesgo, especialmente en temporada de lluvias; de ahí que regidores y dependencias capitalinas revisarán el reglamento para endurecer las penas contra las instalaciones riesgosas.
Tan solo durante esta temporada de lluvias varios han caído por las fuertes precipitaciones y vientos, sin que hasta el momento se reporten decesos por la falla de estos, pero sí daños y pérdidas materiales.
En la primera lluvia de gran densidad registrada en el mes de junio en el municipio capitalino seis espectaculares fueron dañados, varios de ellos prácticamente quedaron a nada de caer sobre la vialidad, muchos estaban ubicados en el Libramiento Fray Junípero Serra, los cuales tuvieron que ser retirados de forma parcial o total por orden de Protección Civil, además de que se abrió una investigación para identificar el porqué de la falla de la estructura.
“Únicamente tres fueron retirados por desprendimiento de la lona, sin estar comprometida la estructura metálica como tal. Los otros tres tuvieron un retiro parcial”, explicó el coordinador de Protección Civil del municipio, Francisco Ramírez Santana.
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Sostenible del municipio de Querétaro, Tania Palacios Kuri, explicó que el trabajo de revisión del reglamento también se realizará de la mano de la Asociación de Publicistas de Querétaro y las dependencias correspondientes, para detectar áreas de oportunidad y mejorar el proceso de regulación.
“Estamos teniendo pláticas con los regidores para poder verificar la situación actual del reglamento, además de que estamos en contacto con la Asociación de Publicistas de Querétaro quienes nos proporcionan sus quejas y denuncias de publicidad irregular en coordinación con Protección Civil”, dijo Palacios Kuri.
En caso de no cumplir con la regulación, las empresas que operan los espectaculares pueden tener sanciones que van desde las mil 500 UMAS hasta las dos mil 500 UMAS, que representan un valor mayor a los 200 mil pesos, multas que podrían incrementarse.
La Dirección Urbana del municipio de Querétaro precisó que a principios de año se habían detectado 90 espectaculares que presentaron alguna irregularidad, sin embargo, en la última revisión realizada por las autoridades, sólo quedan 69 por regularizarse.
"De los 90 que teníamos a principio de año, ahorita ya sólo faltan 69, es por falta de renovar el trámite de uso de suelo o alguna otra norma que no estén cumpliendo", explicó el director de la dependencia, Enrique Martínez Uribe.
Estos detalles fueron detectados a través de 84 verificaciones que el gobierno municipal realizó, en las cuales se multó a 38 anuncios, además de que aún quedan 23 multas por notificar.