Está prófugo el presunto feminicida de la mujer encontrada en la carretera estatal 100 en el municipio de Colón, confirmaron autoridades estatales y de aquella demarcación; el gobernador Mauricio Kuri González añadió que se tiene plenamente identificado al responsable del hecho.
Te podría interesar
Cuestionado sobre el tema, Kuri señaló únicamente que no habrá impunidad en este caso, misma promesa que ha hecho en otros casos violentos de gran impacto: “Estamos muy metidos en el tema de la prevención, apoyando a la gente. Lo más importante es que no haya impunidad”.
Fue el pasado domingo que se encontró el cuerpo sin vida de una mujer entre la maleza de un predio ubicado a la altura de la comunidad de San José La Peñuela. La Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Colón informó que la línea de investigación que se sigue está relacionada con un asesinato, al tener un sospechoso de privarla de la vida, sin que se definiera si se trataba de un caso de feminicidio.
Cerca del cuerpo fueron encontrados dos vehículos abandonados y abiertos, sin que hasta el momento se especifique si alguno de ellos era propiedad de la víctima o el presunto feminicida quien, se sabe, conocía a la mujer.
El hallazgo del cuerpo cumple con el supuesto VI del artículo 126 BIS del Código Penal del Estado de Querétaro, el cual considera que debe investigarse feminicidio cuando el “cuerpo de la víctima haya sido expuesto, depositado o arrojado en un lugar público o paraje despoblado o exhibido por cualquier medio”.
La Fiscalía General del Estado no ha informado nada en redes sociales de este y otros casos de alto impacto, como la ejecución en la zona conocida como Milenio III, el pasado lunes; aunque el departamento de Comunicación Social confirmó a la redacción de Vía.Tres que se abrió una carpeta de investigación, pero sin especificar por qué delito.
Por su parte, el alcalde de Colón, Manuel Montes Hernández, calificó al hecho como un homicidio, además subrayó que la víctima y el victimario eran visitantes provenientes de El Marqués, municipio vecino. “Este homicidio se cometió en Colón a la altura de Esperanza”, indicó, acto seguido confirmó la fuga del presunto responsable.
El alcalde priista señaló que para atender la violencia en la demarcación, mantienen un “equilibrio” entre el DIF colonense y el Instituto de las Mujeres. “Estamos trabajando mucho de la mano con el estado, el Instituto de la Mujer tiene un presupuesto independiente para cualquier tipo de asesoría y protección que necesiten, creo que al final si se llegan a dar casos se atienden, pero está controlado”, subrayó.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta agosto de este año van siete feminicidios registrados oficialmente, aunque cabe recordar que Vía.Tres ha documentado algunos asesinatos de mujeres que se investigan como homicidio.
Del total, uno fue cometido con arma de fuego, otra arma blanca y los otros cinco "con otro elemento", según detalla el reporte. El mayor número de casos ocurrió en julio, con tres; en tanto, enero, marzo, junio y agosto no registran ningún caso.
La entidad cerró con nueve feminicidios el año pasado y 11 en 2020, según la misma fuente. La gran mayoría de estos crímenes se cometió con “otro elemento”.