Jueves 11 de Enero de  2024
LAS PATRULLAS NO ENTRAN A CONDOMINIOS

Habitantes de la colonia 10 de abril en el municipio de Querétaro denuncian inseguridad

Señalan que los delincuentes se resguardan en casas invadidas de la colonia vecina Eduardo Loarca, lo que provoca impunidad debido al régimen condominal

Escrito en QUERÉTARO el

Habitantes de la colonia 10 de abril denunciaron inseguridad en su colonia, debido a la cercanía con la colonia Eduardo Loarca, donde los delincuentes luego de cometer los delitos, se resguardan en viviendas invadidas. Todo bajo el cobijo del régimen condominal y los supuestos impedimentos para que ingrese personal policiaco del Municipio de Querétaro a ellos.

Los vecinos informaron que solicitaron apoyo de la regidora de Morena, Ivonne Olascoaga Correa, para que se brinde atención a esta zona, ya que explicaron que los problemas de inseguridad se generaron a partir de la invasión de algunas viviendas en el condominio que tienen enfrente.

“Las personas que invadieron viviendas del condominio Eduardo Loarca son mayoritariamente jóvenes y con problemas de adicciones, que llegan a representar un peligro para el resto de las personas, ya que muchas veces cometen robos o intentos de violación. En muchos casos, incluso, hay vecinos que rentan viviendas abandonadas porque saben que los dueños no van a regresar al tratarse de casas muy pequeñas”, se lee en un comunicado.

Abundaron que si solicitan el apoyo de la policía cuando se presenta algún robo o delito, basta que los responsables corran hacia la reja del condominio, porque saben que los elementos no pueden ingresar a esa área, de manera que los presuntos delincuentes quedan cubiertos “bajo un manto de impunidad”.

“A nosotros nos gustaría que se acabara con ese régimen condominal o se cambiara, porque no es algo que nos beneficie, porque no podemos pedir el apoyo policiaco y no nos sentimos seguros, porque en cuanto cometen algún delito nada más basta con que pasen la reja del condominio y ya todos saben que no pueden entrar, los podemos ver burlarse a través de la reja, porque saben que ahí ya no se les puede hacer nada”, relataron los vecinos.

Ivonne Olascoaga reconoció que los problemas de inseguridad en los condominios son similares en otras partes del municipio porque este régimen necesita modificarse para que la autoridad municipal asuma la titularidad sobre la atención de los problemas que generan la convivencia y las necesidades diarias en todas las colonias.

“Los condominios se enfrentan a un problema generalizado porque se consideran espacios privados, así que el Municipio no puede ingresar con ellos, aunque llega a hacerlo con programas como el de Dignificación de Condominios, pero no es suficiente porque no estamos promoviendo ni la seguridad ni la calidad de vida, así que ahora lo importante es la organización de las personas para que puedan exigir la atención de las autoridades”, dijo la regidora.

La colonia 10 de abril cuenta con al menos 214 viviendas, todas de autoconstrucción desde finales de los años 90 y fue hasta hace algunos años que empezaron a presentar problemas serios, sobre todo a partir del abandono e invasión de viviendas del condominio Eduardo Loarca.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.