Usuarios de Movivan, el transporte público de Corregidora para grupos preferentes, instaron a hacer ajustes en este servicio, ante el nuevo sistema de rutas que aplica Qrobús (servicio público de transporte colectivo) en la Zona Metropolitana de Querétaro.
Te podría interesar
La reciente modificación de las rutas de Qrobús, así como el modelo de transbordo como única medida para trasladarse en transporte público hacia la capital de Querétaro, ha creado un conflicto para los usuarios de Corregidora que no sólo deben de moverse entre colonias (mediante Movivan) para llegar a sus destinos, sino que van a zonas más alejadas.
"Hoy estamos tratando de adaptarnos al nuevo modelo de transporte público. Movivan traslada a quienes van a las escuelas o a El Pueblito (cabecera de Corregidora), pero realmente es un número muy reducido, la mayoría (de usuarios) van para la zona donde trabajan que es en Querétaro o en zonas más lejanas de Corregidora", explicó Aurora Méndez, habitante de Lomas de Balvanera, en Corregidora.
Una de las áreas a mejorar es la conexión con las paradas del sistema Qrobús, puesto que Movivan sólo recorre colonias de Corregidora, pero no se enlaza con las rutas del nuevo modelo de Qrobús.
"Movivan lo que hace es conectar a las colonias de distintos puntos de Corregidora, sin embargo, las paradas las hacen lejos de la zona donde los camiones (de Qrobús) pasan y que te trasladan hacia Querétaro (capital), tenemos que caminar para poder conectarnos", explicó María Delgado, quien vive en la colonia La Negreta y se desplaza a su trabajo en el Centro Histórico de Querétaro.
Al respecto, la administración municipal de Corregidora y el Instituto Queretano del Transporte (IQT) planean brindar información a la ciudadanía para aclarar las dudas sobre el funcionamiento de Qrobús, explicó el presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo.
“Movivan complementa lo realizado por el nuevo modelo de movilidad, su diseño fue gestionado en conjunto con el IQT y su intención es mejorar la conectividad de las personas entre colonias. Hemos estado trabajando con el IQT para atender las necesidades y desinformación de la gente respecto al nuevo modelo de movilidad en la zona ", explicó.
Roberto Sosa agregó que en el funcionamiento de Movivan se han invertido 2.5 millones de pesos. En la actualidad circulan 25 camionetas en 11 rutas. Hasta abril de este año, el servicio atendía en promedio a mil 600 usuarios al día.
Movivan inició como un servicio exclusivo para mujeres del municipio de Corregidora, posteriormente fue ampliado a adultos mayores y estudiantes de bachillerato, trasladándolos de manera gratuita.