En los últimos 13 días se ha registrado solamente un fallecimiento por Covid-19 en Querétaro, según cifras de la Secretaría de Salud en la entidad, lo cual representa una baja significativa si se le compara con la quincena anterior, cuando hubo 51 decesos.
Te podría interesar
- Héroes de la Salud
En Querétaro rendirán homenaje póstumo a profesionales de la salud fallecidos por Covid-19
- Tras más de dos años
Vocería Organizacional para informar sobre Covid-19 concluye trabajos en Querétaro
- Proyectan mil 111 muertes para enero
Con repunte de Covid-19 en puerta, Querétaro dice adiós al cubrebocas
Al corte del jueves 13 de octubre, en Querétaro se acumulan seis mil 852 decesos por esta enfermedad. El último registro data de ayer (jueves) y corresponde a un hombre de 80 años que se encontraba hospitalizado y cuya muerte era de días previos, pero se subió al sistema luego de una actualización de datos en el Sistema de Vigilancia Epidemiológico de Enfermedades Respiratorias (SISVER).
José Hernández Puga, responsable del Reglamento Sanitario Internacional en la entidad, señaló que 63% de las defunciones corresponde a hombres y 37% restante a mujeres. En términos de edad, 44.7% de los decesos ha ocurrido en personas mayores de 65 años, según compartió.
Sobre los casos confirmados, los mismos han tenido también una disminución. En la última quincena de septiembre hubo 377 nuevos casos y en los últimos 13 días se registraron únicamente 181 casos, es decir, menos de la mitad según las mismas métricas de la Secretaría de Salud.
Hernández Puga informó además que la positividad a Covid-19 es del 6.32%, una disminución respecto al 10.6% que se registró la semana pasada: “vigilar que todas las personas que se sientan un poco mal, pues eviten acudir a lugares de concentración pública que prefieran quedarse en casa”, llamó el funcionario.
La recomendación vigente es que toda persona con sintomatología respiratoria aguda deberá mantenerse aislada o usar cubrebocas, el cual dejó de ser obligatorio en la entidad cuando se aprobaron modificaciones, entre ellas, que los negocios vuelvan a operar a 100% de su capacidad.
Finalmente, la ocupación de camas en general es de 2%. En Querétaro hay cero por ciento de ocupación de camas con ventilador y cuatro por ciento en camas sin ventilador, detalla el reporte de la Secretaría de Salud.