Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, adjudicó cualquier responsabilidad por presunta presencia del crimen organizado en el estado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, esto luego de cuestionarle sobre las filtraciones expuestas en los Guacamaya Papers, retomadas por Vía Tres este día.
Te podría interesar
- Exclusiva Vía Tres. GuacamayaLeaks
Querétaro es un área de confort y refugio para integrantes del crimen organizado, reporta Sedena
- Caso El Rey
Rechaza Fiscalía de Querétaro que ejecución al exterior de un bar se relacione con el crimen organizado
- Dijo que no habrá impunidad
Asegura Kuri que Querétaro “está blindado” del crimen organizado
En la nota publicada por Vía Tres, se alude a la presencia de distintos grupos criminales dedicados al narcomenudeo, lavado de dinero y el trasiego de drogas. Según la información, se encuentran establecidos los cárteles de Jalisco Nueva Generación, Santa Rosa de Lima, del Pacífico, Caballeros Templarios, entre otros.
"Es un tema que tiene que ver la Federación", fue la única respuesta del mandatario emanado del Partido Acción Nacional (PAN) a la información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Su respuesta en este tema contrasta con otras realizadas en materia de seguridad, en las cuales llama a la Federación a dar recursos para reforzar y capacitar a policías locales, no sólo ampliar la presencia de fuerzas armadas en calle.
"Los cambios ayudan a los estados para profesionalizar a los policías, habrá que ver que ahora sí se haga", manifestó Kuri el pasado viernes en el marco de la reforma avalada por el Senado de la República para ampliar la presencia de Fuerzas Armadas en calle hasta 2028.
Todavía ayer martes, en la presentación de la segunda fase de paseo 5 de Febrero, Kuri González aludió de nuevo a la seguridad como un reto estatal: "Tenemos riesgos, nunca nos van a agarrar con brazos cruzados", sostuvo, luego de calificar a la situación como "aceptable".
Al igual que el gobierno anterior de Francisco Domínguez Servién, la actual administración no ha reconocido la presencia de grupos criminales en la entidad. Una de las referencias recientes a estas células provino de Guadalupe Murguía Gutiérrez, secretaria de Gobierno, quien hablaba de la colaboración estatal con la Guardia Nacional.
"[Las fuerzas federales intervienen] en los casos de desastre de una manera contundente y cuando tenemos conocimiento de robo de hidrocarburos, cargamentos de sustancias no permitidas o presencia de algunos elementos en algunas partes del mismo del estado que pudieran estar vinculados con grupos de delincuencia organizada", manifestó Murguía Gutiérrez la semana pasada.