El campus Juriquilla de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la administración municipal de Corregidora refrendaron un convenio de colaboración para seguir aplicando termografías que permitan detecciones oportunas de cáncer de mama.
Te podría interesar
Durante los tres años en los que han colaborado, se ha aplicado el análisis infrarrojo mamario a cinco mil 500 mujeres, detectando cáncer en cuatro de ellas.
La ratificación del convenio permitirá la continuidad en el proyecto que coordinan el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM, Campus Juriquilla, y la Secretaría de la Mujer en Corregidora.
El acuerdo también tiene el objetivo de trabajar conjuntamente en medidas de prevención y detección oportuna del cáncer de mama.
La titular de la Secretaría de la Mujer, Patricia Narváez Delgadillo, explicó que esta técnica se aplica en mujeres mayores de 18 años, pero no excluye los estudios complementarios ni mastografías.
El director del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada, José Luis Aragón Vera, destacó los alcances del proyecto, pues la institución académica presta el software y equipo para la detección; mientras que el municipio retroalimenta con información estadística.
Durante la firma del acuerdo, el presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, invitó a la población a realizarse este análisis y dejar de lado los tabúes.