Con el objetivo de hacer conciencia de la importancia de autoexplorarse y acudir al especialista en caso de cualquier sospecha, la empresa de análisis de datos Rebold, realizó una investigación sobre las búsquedas que las mujeres realizan en torno al cáncer en internet.
Te podría interesar
El estudio fue realizado durante los últimos 12 meses y comprendió un universo total de 387 mil 680 búsquedas en el que la keyword fue cáncer de mama. Entre los temas más buscados están: detectarlo a tiempo con 127,620 búsquedas, seguido de las preocupaciones más comunes con 54,180 investigaciones y el día contra el cáncer de mama, con 32,520 indagaciones.
De las 127 mil 620 personas que realizaron búsquedas relacionadas con la detección a tiempo, el 39.7% buscaron cuáles son los síntomas y el 20.37% las diferentes formas de prevenirlo. También hubo un 14.65% de interesadas en formas para detectarlo a tiempo, un 8.76% de búsquedas sobre los factores de riesgo que existen, un 6.89% en las causas de la enfermedad y un 4.15% en conocer las edades posibles en las que es más frecuente el cáncer.
La investigación detectó que hay una respuesta importante de las mujeres por querer saber más acerca de la enfermedad, terapias existentes, los diferentes tipos de cáncer y sobre todo, los tratamientos más adecuados.
Tratamientos por búsqueda
- Quimioterapia, 38.31%
- Radioterapia, 21.83%
- Hormonoterapia, 14.48%
- Fisioterapia, 6.90%
La Sociedad Americana de Cáncer estima que la tasa de sobrevivencia para las mujeres con cáncer de mama invasivo no metastásico es del 84%. Si el cáncer de mama se encuentra solo en la mama, la tasa de sobrevivencia para mujeres con esta enfermedad es de 99%. Es por ello que la detección temprana es la mejor aliada para superar exitosamente esta enfermedad.