Jueves 11 de Enero de  2024
PRESUPUESTO CON DISPARIDAD

Castiga Kuri programas prioritarios; premia a rubros de promoción y electorales

Programas de atención a víctimas de desapariciones, prevención de la violencia, fomento al empleo, salud y la educación no recibirán más de 6mdp para 2022

Escrito en QUERÉTARO el

Para los diputados locales y para el gobernador Mauricio Kuri no son asuntos prioritarios la atención a víctimas de desapariciones, la prevención de la violencia social, la transparencia gubernamental, la evaluación del desempeño de funcionarios, las políticas de fomento al empleo y la industria, y otros temas relacionados con la salud y la educación.
 
Por cada uno de estos programas de trascendencia social, económica y gubernamental, se destinaron recursos que no excederán los 6 millones de pesos durante el próximo año; por lo que se colocaron entre los más castigados en el presupuesto 2022 para el estado de Querétaro.

En cambio, al Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) los diputados locales asignaron un presupuesto de 164 millones 643 mil 774 pesos, en año “no electoral”; tan sólo para el financiamiento público a los partidos se ejercerán 105 millones 778 mil 100 pesos. El Tribunal Electoral del Estado, por su parte, costará al erario estatal 44 millones 202 mil 688 pesos.
 
Destaca también lo que recibirá la Jefatura de Gabinete, que incluye funciones de comunicación social y la secretaría particular del gobernador, que podrán disponer de una bolsa de 431 millones 932 mil 418 pesos, casi 100 millones más que lo aportado al presupuesto del Poder Legislativo, con 341 millones 267 mil 8 pesos.
 
Entre los rubros sacudidos también está el Centro Estatal de Trasplantes (entidad paraestatal del Sector Salud del estado), con 4 millones 51 mil 18 pesos para 2022; durante 2021 hubo 75 personas en este centro en espera de un órgano o tejido.


 
Está también el caso que reveló Vía.Tres del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado, el cual contará con 3 millones 318 mil 409 pesos de presupuesto, lo que equivale a unos 300 pesos promedio para atender a cada víctima.
 
El Centro Estatal de Prevención Social recibirá 5 millones 541 mil 306 pesos, en momentos en los que las agresiones a las mujeres y las riñas en zonas marginales son de las principales problemáticas de seguridad.
 
Sobre las disparidades en los recursos, Maricruz Ocampo Guerrero, titular de la organización civil Aliadas-Incidencia Estratégica, reclamó que “la atención a las mujeres, la erradicación de la violencia en el estado, que tiene los índices más altos de lesiones dolosas contra mujeres por cada 100 mil habitantes, debería ser prioritario”.
 
Para el representante legal de la organización Desaparecidos Justicia A.C., Víctor Manuel García Herrera, resulta una “burla” el monto que se le asignó a la Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Querétaro, con 6 millones 104 mil 787 pesos.
 
“Es un monto de risa. Al gobierno y a la legislatura no les interesa el tema de la búsqueda de personas desaparecidas, ni combatir este fenómeno en Querétaro”, sentenció.
 
A inicios del segundo semestre de 2021, en la entidad se reportaban 246 personas no localizadas, según la Fiscalía General del Estado (FGE).
 
“Los mayores datos y los mayores actos de investigación que obran en una carpeta de investigación por desaparición de personas son producto del trabajo de las propias familias, que son los que tienen que salir a la calle o al campo a investigar, a buscar a su familiar; porque la autoridad es totalmente ineficaz y omisa”, reveló García Herrera.
 
También se encuentran casos como el de la Escuela Normal Superior de Querétaro, encargada de la profesionalización y capacitación de los profesores de secundaria, que sólo recibirá 5 millones 604 mil 816 pesos; pero el Patronato de las Fiestas de Querétaro dispondrá de 14 millones 68 mil 459 pesos para gastar.