Viernes 12 de Enero de  2024
SALUD PÚBLICA

¡Que siempre sí! Puebla se sumará al programa IMSS-Bienestar

La entidad poblana se sumará al programa en el tercer trimestre del año y lo hará al mismo tiempo que la Ciudad de México y el estado de Aguascalientes.

Créditos: @zoerobledo
Escrito en PUEBLA el

El estado de Puebla sí se incorporará al programa IMSS – Bienestar, así lo anunció Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que de acuerdo a su planeación, la entidad se sumará a la federalización de los servicios de salud durante el tercer trimestre del año y lo hará al mismo tiempo que la Ciudad de México y el estado de Aguascalientes.

Con la incorporación de estas entidades la federación espera cerrar con un nivel de avance del 68.1% de los 66.4 millones de mexicanos que no cuentan con seguridad social. 

Durante el primer trimestre de 2023  se sumaron Michoacán, Morelos, San Luis Potosí y Zacatecas, con lo que alcanzaron una cobertura del 39.8%, que representa una atención a poco más de 26.4 millones de mexicanas y mexicanos.

Para el segundo trimestre del año, esperan la incorporación de ocho nuevos estados: Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas, Quintana Roo, Baja California, Tabasco, Chiapas y Durango; por lo que en junio, el nivel de avance se situará en 56.5%.

Señaló que uno de los temas más desafiantes de este proceso ha sido conseguir a los médicos y médicas especialistas que se necesitan para este modelo de atención.

Además de las acciones de infraestructura, equipamiento, abasto de medicamentos, “pues tener la suficiencia de médicos y médicas especialistas de todas las especialidades ha sido un reto”.

El exgobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta se había negado a centralizar los servicios de salud, bajo el argumento de que la entidad tiene la capacidad para atender a la población.

IMSS-Bienestar es un programa que busca que el gobierno federal se encargue de garantizar la cobertura de salud a la población que no cuenta con seguridad social.