Tras la intensa actividad del volcán Popocatépetl en estos últimos días fue suspendido el ascenso que realizan pobladores para celebran su cumpleaños, por lo que la festividad recorrió la travesía.
Te podría interesar
No obstante, con flores, música, y llenos de esperanza, los pobladores colocaron en la cima del Cerro Mexencricpot, una cruz, vestida con un traje y una canasta con comida, como ofrenda para el volcán, para que no falte lluvia este año.
Cada 12 de marzo se lleva a cabo un ritual que combina la cultura prehispánica con el catolicismo, pobladores de las localidades ofrenda comida a "Don Goyo" para pedir lluvia y fertilidad en los campos de la región poblana.
Ante la situación, los pobladores, mayordomos y Don Antonio "tiempero", celebraron también en la iglesia de Santiago Xalitzintla, el cumpleaños del volcán, al que se le llevan flores, mole de guajolote con arroz, bebidas e incluso regalos, como sombreros.
una ceremonia en el pueblo de Santiago Xalitzintla y una misa en conmemoración del volcán.
Este mediodía, el volcán Popocatépetl registró una fuerte nevada que lo cubrió de blanco. De acuerdo con los responsables del clima, las lluvias y caída de nieve en la zona seguirán los próximos tres días.
El Volcán Popocatépetl ha estado muy activo en las últimas horas, se han registrado 7 explosiones menores y 1 moderada, por lo que la alerta está en Amarillo Fase 2.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), por su parte, reportó tres explosiones y 146 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza.