Por segundo día consecutivo se registró la caída de ceniza en diversos puntos de la zona metropolitana de Puebla, así como otras demarcaciones cercanas al volcán Popocatépetl, debido a la constante actividad que ha tenido el coloso en las últimas 48 horas.
Te podría interesar
- Explosión a las 5:52 horas
Alerta en 25 municipios de Puebla por probable caída de ceniza del volcán Popocatépetl
- 169 exhalaciones
Popocatépetl registra 12 explosiones en las últimas horas
- Centro Nacional de Prevención de Desastres
Alerta en Puebla por caída de ceniza debido a un domo que se formó en el volcán Popocatépetl
Por lo anterior, algunos poblanos se vieron sorprendidos por la caída de ceniza sobre los toldos y cofres de los vehículos.
De acuerdo al Cenapred, en las últimas 24 horas registró 121 exhalaciones con vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, 151 minutos de temor, además de cinco explosiones.
Ante las exhalaciones de ceniza, Protección Civil Estatal emitió recomendaciones para cuidar la salud y pidió mayor atención en los municipios de San Nicolás de los Ranchos, Calpan, Tianguismanalco, Nealtican, San Pedro Cholula, San Jerónimo Tecuanipan, San Andrés Cholula, Juan C. Bonilla, Coronango, Cuautlancingo, Puebla, San Gregorio Atzompa, Amozoc, Tepatlaxco, Acajete, Tepeaca y Cuautinchan.
La dependencia estatal indicó que hasta el momento no se reportan afectaciones a la población, tras señalar que continúa realizando recorridos de supervisión con autoridades municipales.
Hasta el momento el semáforo volcánico, se mantiene en color amarillo fase 2.