Viernes 12 de Enero de  2024
CAMPO POBLANO

Agrónomos han guiado la política pública para atender al campo poblano, asegura gobierno

La titular de la Secretaría de Desarrollo Rural Ana Laura Altamirano Pérez aseguró que losprogramas y estrategias de la política de recuperación del campo poblano, han generado un crecimiento en el valor de producción de 48 mil a 53 mil millones de pesos.

Créditos: Gobierno de Puebla
Escrito en PUEBLA el

El papel de las y los agrónomos de Puebla ha sido reivindicado y desde 2019 son quienes llevan las riendas de las políticas dirigidas al sector primario, las cuales han dado resultados y generado crecimiento en el campo poblano, destacó la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Ana Laura Altamirano Pérez.

Durante la conferencia Políticas Públicas y Programas para el Campo Poblano, llevada a cabo durante el Foro de Profesionales del Campo en el marco del Día de las y los Agrónomos, la funcionaria destacó que, con la llegada de la presente administración, el sector agropecuario se convirtió en una prioridad de gobierno, al poner a las y los productores como eje central, algo que ha continuado con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Recordó que el exmandatario Miguel Barbosa Huerta encomendó que fueran las y los agrónomos quienes llevaran a cabo esas políticas públicas, lo cual permitió que profesionistas regresaran al territorio a trabajar con productoras y productores.

Por ello, durante su ponencia, subrayó que, derivado de dicha ejecución de políticas, ahora el campo poblano ha cambiado y ha crecido; muestra de ello son cadenas agropecuarias de alto valor comercial, que producen café, mezcal, frutales, maíces nativos; las de bovinos y caprinos, entre muchas otras, que han alcanzado niveles de producción y calidad nunca antes visto en el estado.

Asimismo, detalló los diversos programas y estrategias de la política de recuperación del campo poblano, los cuales han mostrado ir en la línea correcta al generar un crecimiento en el valor de producción de 48 mil a 53 mil millones de pesos.