El Tribunal Electoral del Estado Puebla (TEEP), determinó que sí hubo violencia política de género cometida por la ex alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco en contra de la extrabajadora municipal Yasmín Flores Hernández.
Te podría interesar
En la sesión del TEEP del pasado 27 de enero, se emitió dicha resolución en la que ordenó inscribir a la exalcaldesa morenista al Registro de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, por lo que no podrá participar en las próximas dos elecciones locales y federales.
Otra de las sanciones que impuso el TEEP a la morenista es ofrecer una disculpa pública a la parte afectada.
Al respecto, Édgar Damián Romero Suárez, abogado de Claudia Rivera, anunció que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al asegurar que el fallo carece de sustento legal y obedece a una consigna política.
“La autoridad electoral ha decido, por consigna, volver a ser instrumento de quienes desean dañar la imagen de Claudia Vivanco, la primera presidenta municipal de izquierda en la capital poblana, y el cuadro femenino más relevante de la Cuarta Transformación en nuestro estado”, se lee en el comunicado.
La excoordinadora Ejecutiva de la Consejería Jurídica del Ayuntamiento de Puebla, Yasmín Nalleli Flores Hernández, interpuso el nueve de septiembre de 2020, una denuncia luego de que fuera víctima de supuesta violencia de género, en razón del cargo que ostentaba cuando llegó a la presidencia municipal Claudia Rivera.