Jueves 11 de Enero de  2024
80% DE LOS REPORTES SON BROMA

Puebla, sin registro de sanciones a bromistas, pese a las 250 llamadas falsas que cada hora recibe el 911

Hay penas de seis meses a cuatro años de cárcel y multas hasta de 17 mil pesos

Puebla, sin registro de sanciones a bromistas, pese a las 250 llamadas falsas que cada hora recibe el 911.
Escrito en PUEBLA el

El número de emergencias 911 de Puebla recibe en promedio 250 llamadas falsas o de “broma” cada hora, y no hay registros de detenciones o de sanciones impuestas a personas, pese a que desde el 2021 en el Código Penal del Estado se establecieron sanciones de seis meses a cuatro años de cárcel y multas de mil 792 pesos a 17 mil 924 pesos. 

En la entidad poblana se registran todos los días alrededor de siete mil llamadas al servicio de emergencias, de las cuales el 80% resultan ser broma, lo que llega a desencadenar en pérdida de vidas, más que un gasto económico a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). 

Tan sólo en el año 2022 se reportaron más de dos millones de llamadas, de las cuales más de la mitad son falsas y si bien no representan un gasto a la dependencia, sí afecta el tiempo de los operadores.

De acuerdo con información de la SSP, las llamadas de solicitud de auxilio tienen que ser monitoreadas por tres minutos, a pesar de que se tengan indicios de que sea falsa. 

“Muchas veces llaman y dicen que necesitan apoyo, al hacerles preguntas se escuchan risas o bien no saben dar los datos y es cuando el operador insiste, pero al no ver respuesta procede a colgar la llamada, una vez que pasen tres minutos”, refirió la fuente. 

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad poblana ocupa la posición número siete a nivel nacional en cuanto a llamadas recibidas de emergencia, sólo por debajo de estados como México, Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Veracruz y Chihuahua. 

El 65% de las llamadas recibidas tuvo que ver con temas de seguridad, mientras que el 11% estuvo relacionada a temas de médicos, el 4% a protección civil, y el 7% a asistencia. 

Ante este escenario el titular de la dependencia, Daniel Iván Cruz Luna ha hecho el exhorto para que se eviten las llamadas de broma, pues mencionó que en ocasiones se dejan de atender verdaderas emergencias, que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos. 

“Cuando llega a haber este tipo de llamadas y a la par recibimos una llamada de violencia familiar y no entra, la usuaria cuelga y ya no recibe apoyo… Es una situación lamentable para todos”, mencionó.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram