La mañana de este lunes se registró una fuerte explosión del volcán Popocatépetl, por lo cual, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, informó que el coloso arrojó fragmentos a corta distancia.
Te podría interesar
En ese sentido informó que el coloso registró 169 exhalaciones y destacó que su gobierno se mantiene pendiente de la actividad volcánica.
"Sabemos y quienes vivimos acá que estamos acostumbrados a vivir con el Popo, pero es importante tener siempre claro y presente que es una compañía presente la de el, la Secretaría de Gobernación ha tomado las medidas necesarias y esta haciendo revisiones de manera permanente para estar preparados para cualquier eventualidad que esperemos no suceda"
Sergio Salomón Céspedes Peregrina, por gobernador de Puebla
En redes sociales trascendió que la onda expansiva por la explosión de las 06:30 horas de este lunes, se sintió en Cholula, Cuautlancingo y Atlixco.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se detectaron 196 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Reportaron 199 minutos de tremor de baja amplitud y alta frecuencia, además de 12 explosiones menores registradas ayer el domingo a las 21:07 y 21:43 horas y las restantes este lunes a las 01:02, 02:47, 04:04, 04:40, 06:04, 06:14, 06:39, 07:41, 07:52 y 09:57 horas.
Este domingo, Protección Civil estatal, alertó a los poblanos por la probable caída de ceniza en 11 municipios de Puebla, por una explosión que se registró el pasado sábado a las 21:08 horas y la actividad volcánica que continuó teniendo desde el 17 de diciembre.