Domingo 14 de Enero de  2024
AUDITORÍA DEL ESTADO DETECTÓ IRREGULARIDADES POR 822 MDP

Niega Claudia Rivera daño patrimonial en el Ayuntamiento de Puebla

La morenista dijo que todo se solventó en el proceso entrega-recepción

Niega Claudia Rivera daño patrimonial en el Ayuntamiento de Puebla.
Escrito en PUEBLA el

La exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, negó daño a la hacienda pública municipal, luego de que la Auditoría Superior del Estado (ASE), revisara su cuenta pública del año 2020, y encontrara un posible daño patrimonial por 822 millones de pesos.

La morenista ofreció una rueda de prensa para acusar que la información de la ASE se tergiversó dolosamente, pues por lo mientras se trata de “una etapa natural de la auditoría”, en la que no existe aún ninguna sanción o determinación contra algún funcionario público de la gestión.  

Rivera Vivanco, reconoció que las cifras vertidas en el documento sí corresponden a los gastos ejercidos durante su gobierno, más no representan que esos montos se hayan gastado de manera irregular.  

Por otro lado, se dijo confiada en que no se violó ninguna ley y todos los recursos fueron ejercidos adecuadamente, pues aseguró que en su momento se solventaron todas las cuentas públicas durante el proceso de entrega-recepción.  

 

“Algunas voces, alguna narrativa ha distorsionado lo que este informe ha presentado, en días recientes la ASE dio a conocer el informe individual de la Cuenta Pública 2020, esto ocurre en el marco de lo que marca la ley, es tan solo la primera etapa de la formulación de observaciones que por supuesto deben ser respondidas y solventadas. La ASE no ha señalado daños patrimoniales ni alguna persona responsable de cometerlos”

Claudia Rivera Vivanco, exalcaldesa de Puebla. 

 

De acuerdo con el informe de resultados individuales de la cuenta pública 2020 de Claudia Rivera, la ASE determinó que no solventó más de mil 877 millones de pesos ejercidos, de los cuales podrían derivar en observaciones y posible daño patrimonial por 822 millones 810 mil 187 pesos.   

La ASE indicó que hubo irregularidades y sobrecostos en obras como la rehabilitación del bulevar Xonaca, obras de rehabilitación y bacheo, pagos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ayudas sociales para juntas auxiliares, entrega de apoyos económicos, estrategias de fomento a la cultura del agua, por mencionar algunos.   

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.