Lunes 15 de Enero de  2024
TRAS INFORME DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

Detectan anomalías por 887 mdp en la cuenta pública 2020 de Claudia Rivera

En la obra del bulevar Xonaca detectaron sobrecosto a una empresa que no fue la mejor propuesta

Detectan anomalías por 887 mdp en la cuenta pública 2020 de Claudia Rivera.
Escrito en PUEBLA el

La Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE), detectó irregularidades en la cuenta Pública 2020 de la exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco por un monto de 887 millones de pesos, lo que podría constituir en un posible daño patrimonial por cerca de mil 887 millones de pesos.  

De acuerdo con el reporte que emitió la ASE se detectaron 217 observaciones al ejercicio de recursos de la morenista, de las cuales en 198 no se solventaron, y además se generaron 142 pliegos de observaciones y 56 solicitudes de aclaración de gastos.  

Tan sólo en el rubro de obra pública, la pasada administración tendrá que solventar 423 millones de pesos por 60 trabajos de infraestructura que no fueron solventados en temas como rehabilitaciones viales, bacheo, entrega de apoyos a juntas auxiliares y pagos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Las anomalías escalaron a la remodelación del bulevar Xonaca, uno de los proyectos emblemas de su gestión y de otros costosos de su gestión al haber erogado 104 millones 864 mil 35 pesos por el proyecto a favor de la empresa Ediffica Batllo Inmobiliarios S.A. de C.V.  

Sin embargo, el dictamen elaborado por la ASE da cuenta que hubo un posible sobrecosto de 17% debido a que “no se eligió a la empresa que presentó mejores condiciones en cuanto a precio durabilidad y calidad en relación al material utilizado”. 

También hubo irregularidades por 27.9 millones de pesos en la ejecución de la rehabilitación vial en la calle Camino Nacional en la junta auxiliar Romero Vargas, así como en la rehabilitación de la calle interior D-E en la Central de Abasto en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, donde hubo un posible sobrecosto y se ejercieron 14.7 millones de pesos. 

En cuanto a “instalación, reparación y mantenimiento” no se justificó debidamente el recurso por 110 millones de pesos para 33 acciones de la gestión municipal. 

La Comuna también pagó a CFE 64 millones 635 mil 911 pesos por el suministro de energía eléctrica, sin embargo, no se entregaron los comprobantes fiscales digitales, lo que supone también un posible daño patrimonial.  

La entrega de apoyos a las juntas auxiliares de Puebla través de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), constituyó generó un posible daño patrimonial por 26 millones 636 mil pesos, en tanto que para ayudas sociales sin fines de lucro se destinaron 16 millones 014 mil 924 pesos, pero no hay documentación que compruebe el gasto, entrega-recepción de la documentación o un padrón de beneficiarios.  

Respecto del tema, el alcalde Eduardo Rivera Pérez dijo que su antecesora está obligada a rendir cuentas como todo servidor público, además de que el Ayuntamiento de Puebla mantiene investigaciones a los recursos ejercidos por la pasada administración de forma paralela a la ASE. 

Manifestó que la Auditoría es la encargada de investigar y sancionar posibles daños patrimoniales a la hacienda pública municipal y en su caso imponer sanciones.  

 

“Todo servidor público está obligado a rendir cuentas y en este caso que la auditoría investigue, castigue y sancione, si hay situaciones que investigar y sancionar”

Eduardo Rivera Pérez, alcalde de Puebla

 

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, dijo desconocer el informe de la ASE; sin embargo, sostuvo que la instancia está cumpliendo únicamente con su función al revisar el manejo financiero del Ayuntamiento. 

 

“Tendrán que tener oportunidad las autoridades del tiempo aquel donde se está revisando para hacer las aclaraciones correspondientes pero está haciendo su trabajo. La diferencia es que la anterior auditoría no lo estaba haciendo, acordaban cosas y ahí se empantanaron algunos, alcaldes y alcaldesas, de pensar que el auditor los iba a proteger a cambio de una vulgar extorsión”

Miguel Barbosa, gobernador de Puebla 

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.