A cinco años del sismo de 2017 que sacudió a la mixteca poblana y dejó a decenas de personas sin casa, se culminó otra etapa del rescate integral al que se sumó la Universidad Ibero Puebla, donde se entregaron cuatro nuevas viviendas y un mercado.
Te podría interesar
A partir del momento en que se dio a conocer los estragos que dejó el temblor en comunidades colindantes con Axochiapan, Morelos, la comunidad de la Ibero se sumó a diferentes labores.
Desde la entrega de insumos, artículos no perecederos, medicamentos, ropa, cobijas, entre otros; hasta posteriormente un programa de recuperación donde han participado 133 integrantes de la comunidad, entre ellos 120 estudiantes y 13 profesores, es como la Ibero ha puesto su "granito de arena".
En el aniversario del sismo de 2017, la institución recordó que según las cifras oficiales en Puebla se reportaron 46 muertos, 105 heridos y 32 mil viviendas afectadas, de las cuales 7 mil 125 se redujeron a escombros.
La universidad destacó que el apoyo ha sido constante, aunque no se ha podido otorgar en gran escala, pues aún existen cientos de familias que continúan en la búsqueda de una normalidad.
El proyecto inició a principios de 2018 a través de un plan de acción basado en tres ejes: reconstruir las viviendas, sanar el tejido social e impulsar las actividades económicas.