En el marco del Día del Montañista, que se celebra el cinco de agosto, la Cruz Roja delegación Puebla, hizo un homenaje a los 150 rescatistas que por años han prestado sus servicios en esta especialidad.
Te podría interesar
En la entidad poblana el área de Rescate de Montañas está por cumplir 43 años de labor ininterrumpida y ha estado integrada por personas con alma, espíritu y el deseo de ayudar a otros.
Ángel Israel Mendoza, coordinador del área, dijo que uno de los compromisos es dar respuesta oportuna a montañistas, escaladores y excursionistas en situaciones de vulnerabilidad a través del trabajo voluntario.
Aseguró que están en constante capacitación que va de las 28 a las 30 semanas en tareas de emergencia, tales como búsquedas y rescate de personas, extracción de lesionados, recuperación y extracción de cuerpos.
Actualmente los rescatistas de Cruz Roja Puebla están trabajando en un proyecto de capacitación a brigadistas de parques nacionales como la Malinche, el Pico de Orizaba y el Cofre de Perote, en el manejo de emergencias en Zonas Montañosas.
El alpinismo nace en las montañas al final del siglo XVIII, su objetivo principal es brindar servicios de protección a excursionistas, campamentos, expediciones y toda actividad al aire libre, procurando siempre y en cada servicio la profesionalidad sin perder el sentido humanitario de dicha labor.