Al menos tres y medio millones de pesos es el costo promedio de cada vivienda reconstruida en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, en la ciudad de Puebla, donde el 31 de octubre de 2021 se registró una explosión por una toma clandestina de gas LP, misma que dejó varias familias damnificadas.
Te podría interesar
La empresa Construcciones y Pavimentos SAVI S.A. de C.V. está a cargo de proyecto en el que el Gobierno de Puebla invirtió 100 millones de pesos para la reconstrucción de 28 casas que registraron daños estructurales por este incidente y que, de acuerdo con un dictamen, era viable edificarlas en el predio de origen.
A nueve meses de la tragedia, Vía.Tres constató que el avance de la obra es casi del 100%; sin embargo, a simple vista se observan casas de diferentes diseños, de uno, dos y tres pisos, y los beneficiarios desconocen por qué existen viviendas de prototipos diferentes.
Fuentes de la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado afirmaron que, a pesar del diseño, todas tienen el mismo costo.
“Todas las viviendas tienen el mismo costo, varia la dimensión, eso es de lo que se pueden dar cuenta, unas son más grandes que otras, pero cuestan lo mismo; unas se hicieron de dos plantas, pero son más pequeñas en cimentación. No hubo diferenciadores en cada vivienda”.
La familia López es una de las beneficiarias del Programa de Reconstrucción de Viviendas. Una de las integrantes, que prefirió omitir su nombre, comentó que antes vivían cinco familias en un mismo predio, ahora no podrán hacerlo porque la nueva vivienda sólo podrá albergar a cinco o seis personas máximo, cuando anteriormente habitaban 17.
"Es que algunas familias recibirán casa de dos pisos y otros de tres pisos y nosotros la Familia López una sola planta, espacio que no es suficiente para que vivamos todos ", expreso.
Aunque agradece el apoyo del Gobierno del Estado porque volverá a tener un hogar en el lugar que por años ha habitado, también reconoció que habrá familias que no recibirán una vivienda debido a que no pudieron acreditar una propiedad a pesar de haber sido damnificadas por esta explosión.
"Tendrán que pagar renta mis familiares, porque no hay más espacio para hospedarlos", señalaron.
Las viviendas se reconstruyeron en zona que no es de riesgo y se ubican principalmente en la avenida Ferrocarril, calle Benito Juárez, calle de Los Palos, calle Gasoducto, calle Industria y la segunda privada Benito Juárez.
La mayoría están listas para entregarse, están resanadas y pintadas, solo faltan detalles mínimos sobre todo en el piso, pues algunas tienen todavía cemento, mientras que otras ya tienen colocada cerámica.