Viernes 12 de Enero de  2024
MODUS OPERANDI

Autopista Puebla-México-Orizaba, de las más inseguras del país

“El Bukanas”, Los Kalimba, “El Loco Téllez”, Los Pelones y Los Oaxacos, entre los generadores de violencia

Autopista Puebla-México-Orizaba, de las más inseguras del país.
Escrito en PUEBLA el

La autopista Puebla-México-Orizaba es un paso obligado para el sureste y centro de la república mexicana, pero a pesar de su importancia las autoridades federales y estatales no han logrado contener el robo a transportista, eso hace que sea una de las autopistas más inseguras del país.  

En el tramo Puebla-Orizaba se tienen identificados los municipios de Acatzingo, Quecholac, Palmar de Bravo, Tecamachalco y Esperanza, como los puntos donde se registra el mayor número de atracos a camiones de carga, mientras que sobre la Puebla-México, la mayor parte de robos se centran en la zona de San Martín Texmelucan e incluso en la zona de Río Frío. 

De acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), correspondiente al primer semestre de este año, Puebla registró el mayor número de asaltos, sólo después del Estado de México; la violencia no se frena en estos hechos pues el 97.3% de los robos fueron bajo esta modalidad.  

Estas cifras colocan a Puebla como la segunda entidad con más robos a transportistas, pues en los primeros seis meses del 2022 se registraron 794 carpetas de investigación por dicho delito.

Entre los casos, artistas y deportistas han sido víctimas de la delincuencia que opera en esa vía federal, también una de las más transitadas de la República Mexicana.

Según datos de la autoridad policiaca estatal, en la Puebla-Orizaba opera la célula delictiva de “El Bukanas”, además de Los Kalimba, mientras que en la México-Puebla el principal generador de robos es el grupo de “El Loco Téllez”, se le suman Los Pelones y Los Oaxacos.  

El modus operandi que emplean en su mayoría son los retenes falsos, mismos que son aplicados en la tarde-noche o bien durante las primeras horas de la mañana; incluso en la autopista se logra ver desviaciones que han sido creadas para bajar los tráilers y de ese modo concretar el robo; otra técnica que emplean es la de poner piedras sobre el asfalto o bien clavos para pinchar las llantas y obligar a las unidades a detenerse.  

Además de afectar a empresas que transportan diferentes materiales, productos e incluso artículos del hogar y línea blanca, recientemente también artistas han sido alcanzados por la delincuencia, tal es el caso del grupo Moderatto quien el pasado 29 de abril fue despojado de su equipo en la autopista México-Puebla; otro caso fue el de Café Tacvba quienes en 2019 fueron despojados de su equipo y más tarde se localizó su camión vacío en el municipio de Huixcolotla.  

Otro afectado fue el cantante Fidel Rueda, a quien le intentaron robar su equipo a la altura de San Martín Texmelucan el pasado 4 de agosto; recientemente, el equipo de béisbol de los Leones de Yucatán sufrió un intento de robo en esa carretera. 

El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, se deslindó de esta problemática al asegurar que es la Guardia Nacional (GN), la responsable de la seguridad de dicha vialidad federal, tras referir que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) es la encargada de realizar labores de inteligencia para la ubicación de los delincuentes, más no de garantizar la seguridad de la autopista.

Sobre este tema, el presidente de Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en el estado, Raúl Ixtlapale, comentó que existe un trabajo conjunto que ha logrado la disminución de los atracos; advirtió que no es que se acaben los robos, sino que los delincuentes se mueven a otra zona. 

A raíz de la presencia de la Guardia Nacional se ha contenido la comisión del delito, pero admitió están migrando en el tramo de Santa Rita Tlahuapan a Río Frío.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.