Serán los órganos electorales los responsables de revisar si el coordinador de diputados de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, tendrá alguna sanción por haber colocado publicidad en el Centro Histórico así como espectaculares en diversas partes de la ciudad de Puebla con miras al 2024.
Te podría interesar
Así lo manifestó el alcalde Eduardo Rivera Pérez, quien dijo que por el momento el Ayuntamiento que preside se comunicó con la empresa contratada por el morenista para pedir el retiro de la propaganda.
A la par, llamó a todos los actores políticos a respetar la normatividad municipal, toda vez que desde hace varios años está prohibida la colocación de propaganda política.
“Si hay una situación electoral, tendrá que ser la autoridad electoral quien tome cartas en el asunto y en su caso pueda hacer lo que sea lo pertinente y lo conducente. Aprovecho la ocasión para pedirle a todos los actores políticos a que respetemos esta normatividad que está establecida en el polígono del Centro Histórico, desde hace muchos años no está permitida la publicidad de tipo político”
Eduardo Rivera Pérez, alcalde de Puebla
Fue este fin de semana cuando se colocó publicidad de Mier Velazco, la cuál incluyó su nombre, un slogan y los colores del partido que representa en San Lázaro rumbo a la gubernatura en 2024.
Lo anterior es violatorio del Código Reglamentario Municipal de Puebla en su artículo 773, el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, así como la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en el artículo 242, inciso 5; por lo que personal del Ayuntamiento de Puebla inició con el retiro de dicha propaganda en algunos puntos del primer cuadro de la capital poblana.
Al respecto el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, refirió que será la dirección de publicidad visual quien determine la legalidad de los anuncios, tras recordar que la ley contempla que no pueden haber espectaculares con fines políticos.
"Está muy claro en la ley por lo que respecta al gobierno del estado, se hizo reformas a la ley correspondiente que son de la competencia de la dirección de publicidad visual en donde se establecieron la prohibición de usar espectaculares para fines políticos independientemente de que sean zonas estatales o municipales, nunca en áreas verdes o áreas privadas… Será la dirección de contaminación visual la que revise la legalidad de los espectaculares, porque luego seguramente el beneficiario vaya a chillar allá la federación, me están atacando, es fuego amigo, vengan a apoyarme porque es el estilito del chillón ese. Entonces es competencia de la autoridad en la materia"
Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla
Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.