Jueves 11 de Enero de  2024
TRAS REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Poblanos optan por comprar viviendas más pequeñas y más céntricas

Puebla ocupa el sexto lugar en demanda inmobiliaria a nivel nacional, según un estudio de Bienes Raíces

Poblanos optan por comprar viviendas más pequeñas y más céntricas.
Escrito en PUEBLA el

Puebla es la sexta entidad a nivel nacional con la mayor demanda inmobiliaria y la mayoría de las personas que buscan comprar una vivienda prefiere espacios pequeños y céntricos, reveló el reporte de Bienes Raíces en México 2022.

El estudio arrojó que el 80% de quienes buscan un lugar para vivir optan por la compra, mientras que el otro 20% busca rentar; además el 67.2% prefiere un departamento para vivir, a diferencia del 32.8% que desea un inmueble de mayores dimensiones. 

El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Fabrizio Pizar, confirmó que el aumento en la demanda inmobiliaria se debe a la reactivación económica, principalmente en el sector educativo y laboral, lo que ha propiciado que instituciones como el Infonavit y el Fovissste estén favoreciendo la otorgación de créditos.

“La vivienda popular va bien, creo que los entes públicos están empujando los créditos Infonavit y Fovissste, que están empujando bastante el crédito de la vivienda de interés social, de interés medio, y los locales comerciales, por ejemplo, también se encuentran en franca recuperación”, afirmó el líder inmobiliario.

Aseguró que las familias hoy prefieren vivir en espacios más pequeños, céntricos y con servicios como seguridad, tomando en cuenta que el costo de mantenimiento es menor. 

El estudio de Bienes Raíces también dio a conocer que la demanda inmobiliaria está dirigida a inmuebles tipo residencial con un 72%; los terrenos con un 17%, locales comerciales un 4%, el corporativo con el 4% y el industrial 3%.  

Actualmente, el segmento con mayor demanda son los inmuebles de interés medio -que van de los 60 a los 100 metros cuadrados de superficie- y cuyo punto más alto lo registró en el mes de marzo; mientras que el segmento interés social económico -que va de 100 a los 150 metros cuadrados-, tuvo su pico en el mes de mayo.  

Las zonas con mayor interés inmobiliario en Puebla capital son: Lomas de Angelópolis, La Paz, el Centro Histórico, la unidad habitacional Manuel Rivera Anaya, Momoxpan, Los Héroes, Santa Cruz Buena Vista y la Reserva Territorial Atlixcáyotl, así como el municipio de Cuautlancingo.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.