Empresarios del sector inmobiliario de Puebla han detectado, en los dos últimos meses, 10 invasiones en propiedades que se localizan en San Andrés y San Pedro Cholula, así como en Coronango, municipios que en los últimos años han tenido un crecimiento económico del 5%, según el Índice Nacional de Calidad de Vida (INCAV) 2019.
Desde antes de la pandemia, esta franja en la zona conurbada de Puebla registró una alta demanda de población y vivienda por la construcción de nuevos fraccionamientos y plazas comerciales.
César Bonilla Yunes, presidente de la Asociación de Empresarios Inmobiliarios de Puebla, dijo que las invasiones ilegales están complicando el arrendamiento de inmuebles, por lo que se están tomando medidas legales contra estas personas.
Ante dicha problemática, los empresarios del sector se han visto en la necesidad de contratar seguridad privada para resguardar inmuebles en renta o venta.
Además, a través de la contratación de despachos se iniciaron ya juicios legales para poder desalojar a los invasores, aunque los empresarios saben que el proceso será tardado.
Daniela Hernández, vecina de la zona de Cholula, comentó que las invasiones se ven con mayor frecuencia, por lo que llamó a extremar precauciones y vigilar las propiedades en renta o venta.
"Esta gente se mete a vivir a casas que están vacías o amuebladas y vigilan que no haya nadie para entrar y quedarse hasta que alguien los saque", aseveró.