El dinero recaudado a través de las infracciones generadas por la puesta en marcha de los cinemómetros en vialidades de la ciudad de Puebla, será utilizado para el rescate de espacios públicos, seguridad, iluminación, relaminación de calles, estancias infantiles, proyecto médico contigo y programas para disminuir la violencia contra la mujer.
Te podría interesar
Así lo señaló el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quien dijo que estos dispositivos para regular la velocidad de los automóviles son necesarios, toda vez que se han registrado diversos accidentes por usuarios que conducen a exceso de velocidad, principalmente del transporte público.
El munícipe agregó que sólo serán dos los equipos que se ubicarán de forma itinerante en distintos puntos de la ciudad, y aunque no reveló el costo de su adquisición, sostuvo que forma parte de un programa cuya inversión es de 200 millones de pesos, y que incluye semaforización, señalética y balizamiento.
"Esta inversión de 200 millones de pesos implicará mejorar no solamente la semaforización, también la señalética y el balizamiento"
Eduardo Rivera, alcalde de Puebla
Cabe mencionar que los cinemómetros comenzarán a operar el próximo 22 de agosto con multas que van de las 12 a las 20 Unidades de Medida (UMAS), es decir, de mil 154 a mil 924 pesos y serán colocados en vialidades primarias con límite de velocidad de 50 kilómetros por hora y en secundarias con límite de 30 kilómetros por hora.
Entre las vialidades primarias destacan la Avenida 16 de septiembre, Avenida 11 Norte-Sur, Diagonal Defensores, Avenida Juárez, Avenida Teziutlán Norte, 15 de Mayo, Calzada Zaragoza, bulevar 5 de mayo y Prolongación Reforma.
En tanto, las vialidades secundarias destacan Circuito Juan Pablo II, 23 Oriente, Rosendo Márquez, Héroe de Nacozari, Díaz Ordaz, Avenida Tecnológico e Ignacio Zaragoza, entre otras.
Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.