Jueves 11 de Enero de  2024
TARIFAS HASTA 369% MAYORES

A pesar de aumentos en cuotas, locatarios de Mercados en Puebla no tienen mejores servicios ni instalaciones

Según el alcalde Eduardo Rivera, el único incremento que se ha hecho es el inflacionario

A pesar de aumentos en cuotas, locatarios de Mercados en Puebla no tienen mejores servicios ni instalaciones.
Escrito en PUEBLA el

En los últimos nueve años, locatarios de mercados del municipio de Puebla han pagado incrementos de hasta 369% en las cuotas mensuales de los espacios en los que trabajan; sin embargo, acusan que este aumento no se ha visto reflejado en mejoras de los inmuebles que tienen deficiencias en su infraestructura, en el mantenimiento y además carecen de seguridad. 

En entrevista para Vía.Tres, Eduardo Escalona García, líder de comerciantes de la Federación Gustavo Díaz Ordaz, dijo que estos centros de abasto presentan problemas de infraestructura como alcantarillas y drenajes en mal estado, cortinas de los accesos principales inservibles, y no tienen vigilancia. 

El comerciante dijo que los aumentos en las tarifas se han dado desde el 2013, cuando Eduardo Rivera Pérez vivía su primer trienio como alcalde.   

“Desde antes de 2013 se hizo un aumento sin consultar a los comerciantes y de hecho se hizo un aumento del 20%, luego de otro 20%. Nosotros ya no estuvimos de acuerdo en eso, nos mostraron el Código Reglamentario y los aumentos eran muy desproporcionados”, comentó. 

Explicó que, por ejemplo, en el Mercado Xonaca el Ayuntamiento busca aumentar la tarifa de la renta en 258%. Lo mismo ocurre en el mercado San Baltazar, en la junta auxiliar de San Baltazar Campeche, donde la Federación de comerciantes acusa un incremento de 157%.  

El caso más representativo es el del mercado de la colonia Joaquín Colombres, donde el incremento en los últimos años ha sido de hasta 369%.  

A decir del líder de comerciantes, esta situación ocurre en la mayoría de los mercados, por lo que están buscando negociar con el Ayuntamiento de Puebla; no obstante, a la fecha no han obtenido una respuesta favorable.   

Entre los mercados donde acusa que aumentaron las tarifas por el derecho de trabajar se encuentran el de La Libertad, el mercado 5 de Mayo en el Centro Histórico, en La Acocota, El Parral, San Baltazar, Xonacatepec I y II, mercado Xonaca, la Piedad, Mayorazgo y El Carmen.   

Sobre el tema, el alcalde capitalino Eduardo Rivera Pérez, desconoció estos incrementos, pero exhortó a los comerciantes a pagar sus cuotas para que el gobierno municipal pueda realizar obras en los inmuebles.  

Según el edil, el único incremento que se hizo fue inflacionario, además de que reprochó que el recurso obtenido por el pago de cuotas en mercados es inferior a lo que se invierte para estos.   

“Si nosotros hiciéramos un cálculo de lo que se recibe por concepto de ingresos de los mercados y lo que la ciudad invierte en los mercados, no es costeable en lo absoluto; sin embargo, hay que apoyarlos”, dijo Eduardo Rivera, presidente municipal.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.