Verduras como la papa o la naranja, carnes como el pollo, así como las tarifas de electricidad y el transporte aéreo, registraron el mayor incremento de precios en junio del presente año en Puebla, según el último reporte del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Te podría interesar
Los mencionados aumentos impactan al bolsillo de los consumidores, considerando que en el mes de junio se registró una inflación de 7.41%, la más alta en lo que va del 2022.
En mayo se registró un índice inflacionario del 7.28%, en abril del 7.26%, en marzo del 7.0%, en febrero del 6.71%, mientras que en enero la tasa general fue de 6.62%.
Al respecto, Armando Rojas Valerdi, expresidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), dijo que los resultados del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) que propuso en mayo pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador, no se reflejarán a corto plazo.
Agregó que los subsidios que el gobierno federal entrega dentro del PACIC no podrán conservarse de manera definitiva, por lo que al término del programa los productos subirán su precio, debido a que no todos son producidos en el país, sino que son importados.
“Tenemos una inflación arriba del 7% y esto merma nuestra capacidad económica, ya que los salarios no se están moviendo al alza en las mismas condiciones, además en mayo vemos la pérdida de más de medio millón de empleos, el panorama es complicado”, detalló Rojas.