El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, confirmó los dos primeros casos de Viruela Símica en Puebla que fueron importados de otra ciudad y de otro país.
Te podría interesar
Los masculinos de 38 y 34 años de edad se encuentran en una fase no grave, por lo que ya fueron aislados y en su domicilio reciben seguimiento médico.
"No tuvieron contacto físico estás personas y había un caso sospechoso de otra persona, pero en los estudios salió negativo ", expresó.
Tanto el funcionario estatal como el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, enfatizaron que la entidad está preparada para resolver la situación así como para brindar atención a los pacientes.
Señalaron que todas las clínicas cuentan con los protocolos e indicaciones para que el personal de salud pueda actuar para la detección oportuna de la enfermedad.
Detallaron que aunque ya existe una vacuna para la viruela, en México no están disponibles; pues sólo se abastecieron 300 mil dosis en Europa, por lo que pidieron a la población cuidarse y estar alerta ante cualquier síntoma.
Cabe mencionar que la sintomatología se manifiesta con fiebre, erupción cutánea e inflamación de los ganglios linfáticos, en algunas ocasiones tos entre otras problemáticas.
Los contagios se dan por contacto estrecho, directo o íntimo de piel con piel o mucosa con mucosa por un tiempo prolongado
"Es un padecimiento que puede originarse piel con piel y se presentará más en mayores que en menores, pero todo puede ocurrir . En caso de detectarse debe aislarse a las personas ", subrayó.
Ante el cuestionamiento sobre si existe la posibilidad que para el ciclo escolar se cancelaran clases por esta nueva enfermedad, el mandatario refirió que por el modo de contagio es más probable que los casos se den de mayor manera en adultos que en niños.
Respecto al reporte Covid, el secretario de Salud detalló que en las últimas 24 horas, se registraron 794 nuevos contagios de coronavirus, generando un acumulado de ocho mil 120 casos activos y se reportaron cuatro defunciones de personas mayores de 70 años no vacunadas contra el SARS-CoV-2.