Jueves 11 de Enero de  2024
TRAS LOS EFECTOS DE LA SEQUÍA

Cuatro de ocho presas en Puebla están por debajo de la media de su capacidad

La presa Manuel Ávila Camacho conocida como Valsequillo está al 24.5% de su nivel y dos presas tienen problemas de suministro

Cuatro de ocho presas en Puebla, están por debajo de la media de su capacidad.
Escrito en PUEBLA el

La secretaria de Medio Ambiente en Puebla, Beatriz Manrique Guevara, informó que cuatro de las ocho presas que hay en la entidad se encuentran por debajo de la mitad de su capacidad.  

Pese a los bajos niveles, la funcionaria estatal aseguró que no existe riesgo de desabasto de agua para el consumo humano, pues existen pozos y manantiales que tienen nivel suficiente para tal fin.  

Explicó que el agua de presas como la de Manuel Ávila Camacho, mejor conocida como Valsequillo sirve para el riego de cultivos, mientras que el líquido de las otras se utiliza para generar energía.  

Por tanto la presa de Valsequillo está al 24.5% de su capacidad, la Soledad está al 44%, mientras que la de Necaxa al 28%, la de Tenango al 26%, la de Nexapa al 94%, Peña Colorada y Boqueroncitos 80% y Huauchinantla 90%. 

La titular de Medio Ambiente refirió que a fin de mes la presa de Valsequillo mantendrá las compuertas cerradas hasta el próximo ciclo agrícola . 

En cuanto a las lluvias señaló que se prevé que se regularicen conforme avance la temporada, por ello, es importante hacer un uso más responsable y consciente del agua. 

Manrique Guevara reveló que entre los municipios que presentan un grado de sequía se encuentran Honey, Chignahuapan y Zacatlán, lo que obliga a la dependencia tomar medidas preventivas para evitar que ocurran incendios forestales en la próxima temporada.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.